¿Cuánto dura la luna llena de enero de 2024?

14 ver
La información proporcionada no es correcta. La Luna no tiene una duración específica, ya que es un objeto astronómico que orbita la Tierra y no tiene un ciclo de vida como tal.
Comentarios 0 gustos

No tiene sentido hablar de la duración de la Luna llena, ya que, como bien señalas, no es un evento que tenga un principio y un fin definidos de la misma manera que un partido de fútbol o un concierto. La Luna, como cuerpo celeste, existe de manera continua y no dura un periodo de tiempo determinado.

Lo que sí tiene una duración específica es la fase de Luna llena. Y aquí es donde puede haber confusión. La Luna llena no es un instante preciso, sino un periodo. La Luna llena es la fase lunar que ocurre cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna, haciendo que veamos la cara visible de la Luna completamente iluminada.

Este periodo de Luna llena, definido como el tiempo en el que la Luna aparece visualmente redonda y brillante, no dura un segundo ni un minuto. En realidad, el punto exacto del 100% de iluminación es un momento, pero la percepción de una Luna llena completa persiste durante aproximadamente tres noches.

Por lo tanto, para enero de 2024, aunque el momento preciso de la Luna llena (el máximo de iluminación) ocurrió en un instante específico, la percepción de una Luna llena completa fue perceptible durante las noches del 24, 25 y 26 de enero de 2024.

Para ser más precisos, la Luna alcanza su máximo punto de plenitud, en términos de iluminación, en un instante específico. Esto significa que la Luna llena del 25 de enero de 2024 alcanzó su punto máximo a las 17:54 GMT. Este momento es el que las efemérides astronómicas registran.

Sin embargo, visualmente, esa diferencia entre el 98%, el 99% o el 100% de iluminación es imperceptible a simple vista. Por eso, lo correcto es decir que la fase de Luna llena es perceptible durante varias noches. De hecho, mucha gente ni siquiera es consciente de la diferencia entre la noche anterior al máximo y la noche posterior.

Así que, para resumir:

  • La Luna como objeto no tiene duración. Existe continuamente.
  • La fase de Luna llena no es instantánea. Aunque el máximo de iluminación ocurre en un momento preciso, la percepción de una Luna llena completa se extiende por aproximadamente tres noches.
  • Para enero de 2024, estas noches fueron las del 24, 25 y 26 de enero.

Es importante comprender esta distinción para evitar confusiones y entender correctamente los fenómenos astronómicos. La información que a veces se encuentra sobre la duración de la Luna llena suele referirse, implícitamente, a esta percepción visual extendida en el tiempo.