¿Cuántos colores de luna hay?

32 ver
La Luna no tiene un solo color. A simple vista, parece blanca, amarilla o rojiza, por la interacción con la atmósfera terrestre. Su superficie real es gris o marrón, dependiendo de su composición.
Comentarios 0 gustos

¿Cuántas tonalidades tiene la Luna?

Contrariamente a la creencia popular, la Luna no posee un único color. Su apariencia variable se debe a diversos factores.

A simple vista

  • Blanca: Esta tonalidad se observa cuando la Luna está alta en el cielo nocturno y la luz del Sol la ilumina directamente.
  • Amarilla: Este color puede aparecer cuando la Luna está cerca del horizonte, ya que la atmósfera terrestre dispersa la luz azul y violeta, dejando pasar longitudes de onda más largas (amarillas).
  • Rojiza: Esta tonalidad se produce durante los eclipses lunares totales, cuando la Luna pasa a través de la sombra de la Tierra. La luz solar filtrada por la atmósfera terrestre se refracta hacia la Luna, dándole su característico color rojizo.

Composición de la superficie

Independientemente de su apariencia desde la Tierra, la superficie real de la Luna es gris o marrón. Su composición varía según la región lunar:

  • Regolito: La capa superficial de la Luna, formada por polvo y fragmentos de roca, tiene un tono gris.
  • Basalto: La roca volcánica que forma las llanuras lunares (mares) tiene una tonalidad más oscura, marrón o marrón rojizo.

Conclusión

Aunque la Luna pueda parecer de diferentes colores a simple vista, su superficie real es esencialmente gris o marrón. Las variaciones de color que observamos se deben a la interacción con la atmósfera terrestre y a la composición de su superficie.