¿Qué características tiene la luna llena?

18 ver
Durante el plenilunio, la Luna, totalmente iluminada por el Sol, presenta un disco circular completo. Su salida coincide con la puesta del Sol, alcanza su punto más alto a medianoche y se oculta al amanecer, ofreciendo una vista espectacular.
Comentarios 0 gustos

Características de la Luna Llena

Durante la fase de luna llena, la Luna presenta una serie de características distintivas que la hacen fácilmente reconocible:

  • Disco Circular Completo: La Luna llena es el momento en que el Sol ilumina completamente la cara de la Luna visible desde la Tierra, lo que le da un aspecto circular completo.

  • Salida al Atardecer: La Luna llena sale por el horizonte este aproximadamente al mismo tiempo que se pone el Sol por el horizonte oeste.

  • Punto Más Alto a Medianoche: La Luna llena alcanza su punto más alto en el cielo alrededor de la medianoche, cuando está directamente opuesta al Sol.

  • Ocaso al Amanecer: La Luna llena se oculta por el horizonte oeste aproximadamente al mismo tiempo que sale el Sol por el horizonte este.

  • Duración Visible: La Luna llena es visible toda la noche, brindando una vista impresionante del cielo nocturno.

  • Brillo: La Luna llena es el objeto más brillante del cielo nocturno, después del Sol, debido a que su superficie está completamente iluminada por el Sol.

  • Nombre: La Luna llena también se conoce como plenilunio, que proviene del latín “plenus” que significa “lleno”.

En resumen, las características únicas de la Luna llena incluyen su disco circular completo, su salida al atardecer, su punto más alto a medianoche, su ocaso al amanecer, su duración visible toda la noche, su brillo y su nombre de plenilunio. Estas características hacen de la Luna llena un fenómeno celestial fascinante y fácilmente reconocible.