¿Qué luna de octubre cubre 7 lunas?

16 ver
En Fuerteventura, la creencia popular dice que si llueve en la luna nueva de octubre, lloverá durante las siete lunas siguientes. Esto se resume en la frase La luna de octubre, siete lunas cubre.
Comentarios 0 gustos

La luna de octubre que cubre siete lunas: Una creencia popular de Fuerteventura

En la pintoresca isla de Fuerteventura, en las Islas Canarias, existe una creencia popular profundamente arraigada que vincula la lluvia de la luna nueva de octubre con el clima de los meses siguientes. Esta creencia se resume en el proverbio: “La luna de octubre, siete lunas cubre”.

La luna nueva de octubre marca el inicio del ciclo lunar, un momento en el que la Luna no es visible desde la Tierra. Según la creencia popular, si llueve durante esta luna nueva, la lluvia continuará durante las siete lunas siguientes. Este período de siete lunas comprende desde la luna nueva de octubre hasta la luna nueva de mayo.

Los lugareños creen que esta lluvia prolongada es una bendición para la isla, ya que garantiza agua abundante para los cultivos y el pastoreo del ganado. La lluvia también ayuda a reponer las reservas de agua subterránea, tan vitales para la supervivencia en un clima árido como el de Fuerteventura.

La creencia en la “luna de octubre que cubre siete lunas” se ha transmitido de generación en generación y sigue siendo una parte integral de la cultura local. Los agricultores y los pastores observan atentamente el cielo durante la luna nueva de octubre, con la esperanza de que llueva y asegure una temporada próspera.

Aunque no existe una base científica para esta creencia, sigue desempeñando un papel importante en la vida de las personas de Fuerteventura. Es un testimonio del estrecho vínculo que existe entre la naturaleza y la cultura en esta comunidad isleña.

En conclusión, la “luna de octubre que cubre siete lunas” es una creencia popular única y arraigada en la isla de Fuerteventura. Representa la intersección entre la observación de la naturaleza y las prácticas culturales, y sigue siendo una parte vibrante del folclore local.