¿Qué significa estar salado en argentino?

8 ver
En Argentina, decir que alguien está salado no tiene nada que ver con el sabor. Se refiere a una persona que atraviesa una mala racha, llena de infortunios y mala suerte. Es como si la mala fortuna lo persiguiera.
Comentarios 0 gustos

Más Salado que el Agua del Mar: El Significado de Estar “Salado” en Argentina

En Argentina, el tango no es lo único que tiene un dejo melancólico. Existe una expresión popular que, si bien no habla de amores perdidos, sí se refiere a un estado de ánimo bastante gris: estar salado. No, no se trata de alguien que disfruta del cloruro de sodio en exceso, ni de una persona con la piel curtida por el sol.

“Estar salado” en Argentina es sinónimo de mala suerte, de una racha negativa que parece no tener fin. Es como si una nube negra se hubiera posado sobre la persona, trayendo consigo una serie de infortunios, desgracias y eventos desafortunados.

Se pierde la billetera, se rompe el celular, se cancela el vuelo… Todo parece conspirar en contra del pobre individuo “salado”. Es como si la fortuna le hubiera dado la espalda, dejándolo a merced del caos y la desventura.

La expresión es tan común que ha trascendido generaciones y se utiliza en diversos contextos, desde conversaciones informales hasta programas de televisión.

Ejemplos:

  • “No me pidas que te acompañe a jugar a la lotería, estoy más salado que el agua del mar.”
  • “Che, ¿qué te hiciste? Esta semana sí que estás salado, primero el auto y ahora esto.”

La próxima vez que escuches a un argentino decir que está “salado”, recuerda que no se refiere a su paladar, sino a su mala fortuna. Y si eres tú quien se encuentra en esa situación, ¡no te preocupes! Hasta las malas rachas tienen su final.