¿Qué significa Yuki en inglés?
En costura, yuki (del inglés yoke) se refiere a la pieza superior de una prenda, como la camisa o el vestido, que cubre los hombros y el pecho, a menudo extendiéndose hasta la cintura. Proporciona estructura y forma a la parte superior de la prenda.
Yuki: Un viaje translingüístico en el mundo de la costura
La palabra “yuki” en el contexto de la costura, a menudo causa confusión. Su sonido evoca una procedencia oriental, quizá japonesa, donde de hecho, “yuki” (雪) significa “nieve”. Sin embargo, en el ámbito textil, su origen es un caso interesante de préstamo lingüístico que viaja de Occidente a Oriente y regresa con una nueva connotación.
Yuki, en patrones de costura y terminología especializada, se refiere al “yoke” en inglés. Este “yoke”, a su vez, encuentra sus raíces etimológicas en el inglés antiguo “geoc”, referente a una estructura para unir animales de tiro, como bueyes. La idea de unión y soporte se traslada a la costura, donde el yoke, o yuki, actúa como una pieza clave que une la parte superior de la prenda, desde los hombros hasta el pecho, y a menudo extendiéndose hacia la cintura.
Imaginemos una camisa. El yuki sería la sección que abarca los hombros, conectando las mangas delanteras y traseras con el cuerpo principal de la prenda. No se trata simplemente de una pieza decorativa, sino estructural. El yuki proporciona forma y soporte, influyendo en el caimiento y la silueta de la prenda. Un yuki bien confeccionado distribuye la tensión de las mangas y el cuerpo, previniendo deformaciones y asegurando un ajuste cómodo.
Su versatilidad permite la creación de diseños variados. Puede ser simple, una pieza rectangular, o complejo, con pinzas, fruncidos o cortes específicos que añaden volumen o ajustan la prenda al cuerpo. En vestidos, blusas y camisas, el yuki ofrece un lienzo para la creatividad, permitiendo jugar con diferentes telas, colores y texturas, creando contrastes o continuidades visuales. Desde un estilo rústico con un yuki de denim hasta una blusa elegante con un yuki de encaje, las posibilidades son infinitas.
En resumen, “yuki” en costura, aunque fonéticamente similar a la palabra japonesa para nieve, no guarda relación con ella. Es una adaptación del término inglés “yoke”, y se refiere a la pieza superior de una prenda que aporta estructura y forma, demostrando cómo los términos viajan, se adaptan y adquieren nuevos significados a través de las culturas y las disciplinas. Así, “yuki” se convierte en un testimonio de la interconexión y la evolución constante del lenguaje, reflejado en el arte de la costura.
#Japones:#Nombre Yuki#SignificadoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.