¿Quién vive en el Palacio de Liria?
La Casa de Alba reside en el Palacio de Liria, siendo éste la residencia oficial de su actual duque, quien ostenta el título de duque de Liria y Jérica. Su administración, al igual que otras propiedades familiares, recae en la Fundación Casa de Alba.
El imponente Palacio de Liria, enclavado en el corazón de Madrid, evoca poder, historia y nobleza. Pero, ¿quién habita entre sus muros en la actualidad? Más allá de ser un icono arquitectónico y un tesoro artístico, el Palacio de Liria sigue siendo un hogar. La respuesta a la pregunta de quién reside allí, aunque sencilla en apariencia, nos lleva a desentrañar las complejidades de la herencia y la gestión patrimonial de una de las casas nobiliarias más importantes de España: la Casa de Alba.
Si bien se asocia indisolublemente con la figura de la recordada Cayetana Fitz-James Stuart, XVIII duquesa de Alba, el palacio es hoy la residencia oficial de Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, XIX duque de Alba de Tormes y actual jefe de la Casa. Él, como heredero del título ducal que lleva aparejado el de duque de Liria y Jérica, mantiene viva la tradición familiar de habitar este emblemático edificio.
Sin embargo, la gestión del Palacio de Liria, al igual que la de otras propiedades y el vasto patrimonio artístico de la Casa de Alba, no recae únicamente en el duque. Con el fin de preservar y asegurar la continuidad de este legado histórico y cultural, se creó la Fundación Casa de Alba. Esta institución, con una clara vocación de servicio público, se encarga de la administración y conservación no sólo del palacio, sino también de otros bienes inmuebles, colecciones de arte, archivos históricos y bibliotecas que pertenecen a la familia.
De esta manera, la presencia del duque de Alba en el Palacio de Liria se enmarca dentro de una estructura más amplia de gestión patrimonial. La Fundación Casa de Alba, con su labor de conservación y difusión, garantiza que este edificio siga siendo un referente histórico y cultural, abierto en parte al público, y al mismo tiempo, permite que continúe siendo el hogar del jefe de la Casa de Alba, manteniendo viva la conexión entre la familia y su residencia histórica. Así, el Palacio de Liria se configura como un espacio dinámico donde la historia y la vida familiar se entrelazan, bajo la tutela y el cuidado de una institución dedicada a la preservación del patrimonio.
#Familia Real#Historia España#Palacio LiriaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.