¿Cuántas fases tiene la natación?
La natación crol, para lograr máxima velocidad, se articula en cuatro fases interdependientes: la propulsión inicial, la fase de potencia, la finalización del empuje y, por último, la recuperación armónica del brazo. Cada fase contribuye al ciclo completo de brazada.
Fases de la natación
La natación implica un movimiento cíclico que se divide en fases distintas. Comprender estas fases ayuda a mejorar la técnica, la eficiencia y el rendimiento general.
En el estilo libre o crol, la brazada se estructura en cuatro fases principales:
1. Propulsión inicial
- El brazo entra en el agua extendido hacia adelante, cerca de la superficie.
- La mano se sumerge y gira hacia abajo, empujando hacia atrás y generando propulsión.
- El codo se flexiona, manteniendo el antebrazo cerca del cuerpo.
2. Fase de potencia
- El brazo continúa empujando hacia atrás, con la mano en posición vertical.
- La pierna del mismo lado se extiende hacia atrás, proporcionando equilibrio y potencia adicional.
- El cuerpo se gira hacia el lado opuesto, generando una trayectoria curva.
3. Finalización del empuje
- El brazo se extiende completamente hacia atrás, completando el empuje.
- La mano sale del agua, cerca de la cadera.
- El codo se flexiona para preparar la fase de recuperación.
4. Recuperación armónica del brazo
- El brazo se recupera sobre el agua, balanceándose hacia adelante.
- El codo permanece flexionado, con la mano cerca de la oreja.
- El brazo entra en el agua para iniciar nuevamente la propulsión inicial.
Estas cuatro fases trabajan juntas sin problemas para crear un movimiento cíclico propulsivo. Dominar la sincronización y la coordinación de cada fase es esencial para optimizar la velocidad y la eficiencia en la natación.
#Fases#Nadar#Natación:Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.