¿Cómo hacer una separación legal?
Separación Legal: Un Proceso Sencillo para Dar un Paso Importante
La separación legal es un paso significativo en la vida de una pareja que decide poner fin a su relación matrimonial sin llegar al divorcio. Este proceso, aunque conlleva decisiones importantes, es relativamente sencillo y se realiza ante un notario, sin necesidad de acudir a un juzgado.
Los Primeros Pasos: Elección del Notario y Documentación
Para iniciar el proceso de separación legal, lo primero es elegir un notario competente. Este profesional debe estar habilitado para actuar en el lugar del último domicilio común de la pareja o en el domicilio habitual de cualquiera de los cónyuges. Una vez elegido el notario, se debe reunir la siguiente documentación:
- DNI o NIE de ambos cónyuges.
- Libro de familia.
- Certificado de matrimonio.
- Escritura de compraventa del domicilio, si es propiedad conjunta.
- Otros documentos que puedan ser relevantes para la separación, como escrituras de bienes, pólizas de seguros, etc.
Comparecencia ante el Notario y Firma de la Escritura
Con la documentación completa, la pareja debe comparecer ante el notario elegido. En esta comparecencia, se firmará la escritura de separación legal. Esta escritura debe incluir los siguientes puntos:
- Fecha de inicio de la separación.
- Causa de la separación.
- Acuerdo sobre la custodia de los hijos, si los hubiera.
- Régimen de visitas y comunicación con los hijos.
- Pensión alimenticia para los hijos, si procede.
- División de bienes gananciales, si se ha adquirido propiedad conjunta.
- Obligaciones económicas entre los cónyuges.
Inscripción en el Registro Civil y Finalización del Proceso
Una vez firmada la escritura de separación legal, el notario la enviará al Registro Civil para su inscripción. Esta inscripción oficializa la separación y otorga efectos legales a la misma.
¿Qué implica la Separación Legal?
La separación legal, a diferencia del divorcio, no pone fin al matrimonio. Sin embargo, implica que la pareja ya no está obligada a vivir juntos.
Algunos de los efectos de la separación legal son:
- Fin de la obligación de fidelidad mutua.
- Posibilidad de contraer nuevas relaciones sentimentales.
- Derecho a la pensión alimenticia, si procede.
- Posibilidad de reclamar la custodia de los hijos, si los hay.
- Derecho a vivir por separado.
Recomendaciones
Es importante tener en cuenta que la separación legal es un proceso que debe llevarse a cabo con la máxima responsabilidad y cuidado. Se recomienda:
- Contar con el asesoramiento de un abogado especialista en derecho de familia.
- Llegar a un acuerdo mutuo y consensuado entre los cónyuges.
- Tener en cuenta las necesidades de los hijos, si los hay.
La separación legal es una alternativa viable para parejas que desean separarse sin llegar al divorcio.
Siguiendo los pasos correctos y con la ayuda de un profesional, este proceso puede ser eficiente y positivo para todos los involucrados.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.