¿Cómo saber en qué Ley estoy, 73 o 97?

0 ver

Para saber en qué Ley está, verifique la fecha en que comenzó a cotizar. Si comenzó antes del 1 de julio de 1997, está en el Régimen de 1973. Si comenzó desde el 1 de julio de 1997, está en el Régimen de 1997.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo determinar en qué Ley de Seguridad Social estoy (1973 o 1997)?

La determinación de en qué Ley de Seguridad Social se encuentra inscrito es crucial para entender sus derechos y obligaciones en el sistema de pensiones. Existen dos Leyes principales que rigen la Seguridad Social: la Ley 8.223 de 1973 (Ley 1973) y la Ley 10.865 de 1997 (Ley 1997).

Fecha de inicio de cotizaciones:

El factor determinante para saber en qué Ley está es la fecha en que comenzó a cotizar al sistema de Seguridad Social. Si inició sus cotizaciones antes del 1 de julio de 1997, se encuentra en el Régimen de la Ley 1973.

En cambio, si inició sus cotizaciones a partir del 1 de julio de 1997, está en el Régimen de la Ley 1997.

Características de cada Ley:

La Ley 1973 establece un sistema de reparto en el que las pensiones se financian con las contribuciones de los trabajadores activos. La edad de jubilación es de 65 años para los hombres y 60 años para las mujeres, con la posibilidad de jubilarse anticipadamente bajo ciertas condiciones.

Por su parte, la Ley 1997 introduce un sistema de cuentas individuales de capitalización, en el que las cotizaciones de cada trabajador se acumulan en una cuenta individual y se invierten para generar rendimientos. La edad de jubilación es de 65 años para ambos sexos, con la posibilidad de jubilarse anticipadamente con una reducción de la pensión.

Importancia de saber en qué Ley estoy:

Conocer en qué Ley de Seguridad Social está inscrito le permite entender los siguientes aspectos relevantes:

  • Edad de jubilación
  • Requisitos para acceder a una pensión
  • Cálculo del monto de la pensión
  • Posibilidades de jubilación anticipada
  • Derechos y responsabilidades como cotizante

En caso de duda, se recomienda consultar con un asesor de la Seguridad Social o revisar su estado de cuenta en la plataforma digital de la institución.