¿Cuánto tiempo se tarda en tramitar una separación?

3 ver

El tiempo de tramitación de una separación varía según el tipo de procedimiento:

  • Mutuo acuerdo: 1-3 meses
  • Contencioso-administrativo: 8-12 meses (mínimo 8 meses)
Comentarios 0 gustos

¿Cuánto tiempo se tarda en tramitar una separación?

La separación es un proceso legal por el cual una pareja casada pone fin a su relación sin disolver el vínculo matrimonial. El tiempo de tramitación de una separación varía en función del tipo de procedimiento elegido:

1. Separación de mutuo acuerdo:

Este tipo de separación se produce cuando ambos cónyuges están de acuerdo en separarse y no existen conflictos sobre la custodia de los hijos o la repartición de bienes. El proceso suele ser rápido y sencillo, y puede resolverse en un plazo de 1 a 3 meses. Implica los siguientes pasos:

  • Presentación de la demanda de separación ante el juzgado competente.
  • Ratificación de la separación en sede judicial.
  • Aprobación de la separación por parte del juez.

2. Separación contencioso-administrativa:

Esta separación se produce cuando uno de los cónyuges se opone o no está de acuerdo con la separación. El proceso es más complejo y puede prolongarse durante un periodo de 8 a 12 meses (mínimo 8 meses). Implica los siguientes pasos:

  • Presentación de la demanda de separación ante el juzgado competente.
  • Notificación de la demanda a la otra parte.
  • Audiencia de las partes.
  • Presentación de pruebas.
  • Sentencia judicial que dictamina la separación.

En ambos tipos de separación, el tiempo de tramitación puede variar en función de la carga de trabajo de los juzgados, la complejidad del caso y la disponibilidad de las partes. Es importante contar con el asesoramiento de un abogado especializado en Derecho de Familia para garantizar un proceso ágil y eficiente.