¿Cuánto tiempo se tiene que esperar para divorciarse?

0 ver

Para solicitar el divorcio en España, deben transcurrir al menos tres meses desde la celebración del matrimonio. En caso de acuerdo entre ambos cónyuges, pueden contar con un único abogado y procurador, lo que reduce los costes del proceso.

Comentarios 0 gustos

El Tiempo en el Divorcio: ¿Cuánto Hay que Esperar para Dar el Paso en España?

Dar el paso hacia el divorcio es una decisión importante que implica un proceso legal con sus propios tiempos. En España, la legislación establece un plazo mínimo que hay que tener en cuenta antes de poder iniciar los trámites de divorcio.

El Plazo Mínimo de Espera: Tres Meses

A diferencia de lo que podría pensarse, la ley española no exige un periodo de separación previo para solicitar el divorcio. Sin embargo, sí establece un requisito temporal: deben haber transcurrido al menos tres meses desde la fecha de celebración del matrimonio. Esto significa que, legalmente, no se puede presentar una demanda de divorcio antes de que hayan pasado estos tres meses desde el día en que se unieron en matrimonio.

Este periodo de espera, aunque corto, proporciona a las parejas un tiempo para reflexionar sobre su decisión, explorar alternativas y, en caso de que el divorcio sea inevitable, comenzar a organizarse para el proceso.

Divorcio de Mutuo Acuerdo: Agilidad y Reducción de Costes

Una vez transcurrido el plazo de tres meses, el proceso de divorcio puede tomar diferentes caminos. Si ambos cónyuges están de acuerdo en divorciarse y en los términos del divorcio (custodia de los hijos, pensión alimenticia, reparto de bienes, etc.), pueden optar por el divorcio de mutuo acuerdo.

Esta opción es considerablemente más rápida y económica que el divorcio contencioso (cuando no hay acuerdo). La gran ventaja es que, en el divorcio de mutuo acuerdo, pueden contar con un único abogado y procurador para ambos, lo que reduce significativamente los costes legales.

El Proceso Después de los Tres Meses:

Después de los tres meses, y si se opta por el divorcio de mutuo acuerdo, el proceso generalmente implica los siguientes pasos:

  • Redacción del Convenio Regulador: El abogado, en representación de ambos cónyuges, redacta un documento fundamental llamado Convenio Regulador. En este convenio se detallan todos los acuerdos a los que han llegado las partes con respecto a la custodia de los hijos (si los hay), el régimen de visitas, la pensión alimenticia, el reparto de los bienes gananciales (si los hay), la pensión compensatoria (si procede) y otros aspectos relevantes.
  • Presentación de la Demanda de Divorcio: Una vez redactado el Convenio Regulador y firmado por ambos cónyuges, se presenta la demanda de divorcio de mutuo acuerdo en el juzgado competente.
  • Ratificación del Convenio: Los cónyuges son citados al juzgado para ratificar el Convenio Regulador ante el juez. Esto implica confirmar que están de acuerdo con los términos del convenio y que lo han firmado libremente.
  • Sentencia de Divorcio: Si el juez considera que el Convenio Regulador es justo y no perjudica a ninguna de las partes, dictará una sentencia de divorcio aprobando el convenio.

Conclusión

En resumen, el plazo mínimo para solicitar el divorcio en España es de tres meses desde la celebración del matrimonio. Sin embargo, la duración total del proceso variará significativamente dependiendo de si el divorcio es de mutuo acuerdo o contencioso, y de la complejidad de los acuerdos a alcanzar. La opción del mutuo acuerdo, con la posibilidad de compartir abogado y procurador, no solo agiliza el proceso, sino que también lo hace más accesible económicamente. Es crucial buscar asesoramiento legal especializado para navegar este proceso de la mejor manera posible.