¿Cómo comprobar un objetivo bien formulado?

24 ver
Un objetivo de investigación está bien formulado si describe un logro concreto, generando conocimiento novedoso. Debe ser único, expresado con un solo verbo, y directamente relacionado con la pregunta de investigación principal. Evite definirlo como una simple actividad.
Comentarios 2 gustos

Cómo verificar si un objetivo de investigación está bien formulado

Introducción

Los objetivos de investigación son esenciales para guiar el proceso de investigación y garantizar que el estudio produzca resultados significativos. Un objetivo bien formulado proporciona una hoja de ruta clara, estableciendo lo que el investigador tiene como objetivo lograr a través de su investigación.

Características de un objetivo bien formulado

1. Resultado específico y concreto

El objetivo debe describir un resultado específico y alcanzable. Debe evitar declaraciones vagas o generales, como “investigar el impacto de la educación en la sociedad”. En su lugar, debe indicar claramente el resultado previsto, como “determinar la relación entre los niveles educativos y las tasas de delincuencia”.

2. Generación de conocimientos novedosos

El objetivo debe buscar generar conocimientos nuevos y originales. No debe limitarse a repetir o confirmar hallazgos existentes. Debe abordar una brecha en el conocimiento o añadir una nueva perspectiva a un tema.

3. Singularidad

El objetivo debe tener un solo verbo, que describa la tarea específica que se llevará a cabo. Evite utilizar expresiones como “estudiar y analizar”, ya que esto sugiere múltiples tareas.

4. Relación directa con la pregunta de investigación principal

El objetivo debe estar directamente relacionado con la pregunta de investigación principal. Debe responder a la pregunta “qué” o “cómo” que plantea la investigación.

5. Evitar definiciones de actividades

El objetivo no debe simplemente definir una actividad que se llevará a cabo. Por ejemplo, “realizar una encuesta” no es un objetivo bien formulado. En su lugar, debe indicar el propósito de la actividad, como “utilizar una encuesta para recopilar datos sobre los patrones de votación”.

Recomendaciones

  • Empiece por identificar la pregunta de investigación principal.
  • Convierte la pregunta en un objetivo específico y alcanzable.
  • Utiliza un solo verbo para describir la tarea a realizar.
  • Verifica que el objetivo genere conocimientos nuevos y añada valor al campo de investigación.
  • Asegúrate de que el objetivo está directamente relacionado con la pregunta de investigación.
  • Evita definir el objetivo como una simple actividad.

Conclusión

Un objetivo de investigación bien formulado es esencial para una investigación exitosa. Al seguir los principios descritos anteriormente, los investigadores pueden crear objetivos que guíen sus estudios, produzcan resultados significativos y avancen en el conocimiento.