¿Cómo funciona la solución hipotónica?

3 ver

En una solución hipotónica, la menor concentración de solutos genera una presión osmótica inferior a la del medio comparado. Esto provoca un flujo de agua hacia el área de mayor concentración de solutos, buscando el equilibrio osmótico. La palabra hipotónico refleja esta menor tensión o presión.

Comentarios 0 gustos

Cómo funciona una solución hipotónica

En biología, las soluciones se clasifican en tres tipos principales según su concentración relativa de solutos: soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas. Una solución hipotónica es aquella que tiene una menor concentración de solutos que otro medio de comparación.

Cuando una célula se coloca en una solución hipotónica, el agua fluye hacia la célula, ya que busca equilibrar la concentración de solutos a ambos lados de la membrana celular. Esto se debe a que la presión osmótica, que es la fuerza que impulsa el movimiento del agua a través de una membrana semipermeable, es menor en la solución hipotónica que en la célula.

El movimiento del agua provoca que la célula se hinche y aumente de tamaño. Si la célula no puede regular su volumen de manera efectiva, puede estallar o romperse. Por ejemplo, si los glóbulos rojos se colocan en una solución hipotónica, se hincharán y estallarán, liberando su contenido.

El término “hipotónico” refleja la menor tensión o presión osmótica de la solución en comparación con el medio comparado. Esta diferencia de presión osmótica es lo que impulsa el flujo de agua hacia la célula.

En los seres vivos, las soluciones hipotónicas juegan un papel importante en varios procesos fisiológicos, como la regulación del volumen celular, el transporte de nutrientes y la eliminación de desechos. Por ejemplo, las células vegetales dependen de soluciones hipotónicas para mantener su turgencia, lo que les da su rigidez y forma.

En resumen, una solución hipotónica es aquella que tiene una menor concentración de solutos que otro medio de comparación. Cuando una célula se coloca en una solución hipotónica, el agua fluye hacia la célula para equilibrar la concentración de solutos, lo que hace que la célula se hinche o aumente de tamaño.