¿Cómo hacer una página web y que aparezca en Google?

9 ver
Para que tu sitio web aparezca en Google, crea una página con Google Sites. Elige una plantilla, nombrala y añade contenido. Finalmente, publica tu sitio. Google indexará automáticamente el contenido publicado.
Comentarios 0 gustos

De Cero a Google: Crea tu página web con Google Sites y conquístalo

El sueño de tener tu propia presencia online ya no es una utopía. Gracias a herramientas como Google Sites, crear una página web sencilla y funcional es increíblemente fácil, incluso para principiantes. Pero crear la página es solo el primer paso. ¿Cómo asegurarte de que Google la encuentre y la muestre en sus resultados de búsqueda? En este artículo, te guiamos paso a paso para construir tu sitio web y optimizarlo para su aparición en Google.

Paso 1: Construyendo tu página con Google Sites

Google Sites ofrece una interfaz intuitiva y drag-and-drop que simplifica la creación de sitios web. No necesitas conocimientos de programación:

  1. Acceso: Accede a Google Sites a través de tu cuenta de Google.
  2. Elección de plantilla: Google Sites ofrece varias plantillas prediseñadas. Elige la que mejor se adapte a tu objetivo (por ejemplo, una plantilla para un portafolio, un blog, o una página informativa). No te preocupes si no es perfecta, puedes personalizarla completamente.
  3. Nombre del sitio: Asigna un nombre claro y conciso a tu página web. Este nombre influirá en tu URL (ej: tu-nombre.google.sites.com). Intenta que refleje el contenido de tu sitio.
  4. Añadir contenido: Aquí es donde tu creatividad entra en juego. Agrega texto, imágenes, vídeos, y cualquier otro elemento que quieras mostrar. Recuerda utilizar encabezados (H1, H2, H3…) para estructurar tu texto de forma lógica. Esto es fundamental para la indexación de Google.
  5. Optimización del texto: Aunque Google Sites simplifica la creación, la calidad del contenido es clave. Utiliza palabras clave relevantes a tu temática, pero de forma natural, evitando el “keyword stuffing” (sobrecarga de palabras clave). Piensa en qué buscaría alguien en Google para encontrar tu sitio.
  6. Imágenes optimizadas: Al insertar imágenes, asegúrate de usar nombres de archivo descriptivos (ej: “imagen-de-perro.jpg” en lugar de “IMG001.jpg”) y agrega texto alternativo (alt text) a cada una. El texto alternativo describe la imagen para usuarios con discapacidades visuales y también ayuda a Google a entender su contenido.
  7. Enlaza internamente: Si tu sitio tiene varias páginas, enlázalas entre sí. Esto mejora la navegación del usuario y ayuda a Google a indexar todo tu contenido.

Paso 2: Publicando y esperando la indexación

Una vez que estés satisfecho con tu creación:

  1. Publicar: Haz clic en el botón “Publicar” en Google Sites. Esto hará que tu sitio sea visible en internet.
  2. Enlace permanente: Copia el enlace permanente de tu sitio. Este es el enlace que deberás compartir con otros.
  3. Indexación automática: Google, al ser el propietario de Google Sites, suele indexar los sitios creados en la plataforma automáticamente. Sin embargo, puede tardar algunos días o incluso semanas.

Paso 3: Acelera el proceso (opcional)

Aunque la indexación es generalmente automática, puedes acelerar el proceso:

  1. Google Search Console: Crea una cuenta en Google Search Console y verifica tu sitio web. Esto te permitirá monitorizar el proceso de indexación y enviar una solicitud de indexación a Google.
  2. Mapa del sitio (sitemap): Google Sites genera automáticamente un mapa del sitio. Aunque no es estrictamente necesario para sitios pequeños, puede ayudar a Google a encontrar todas las páginas de tu sitio más rápidamente. Puedes acceder a tu mapa del sitio a través de la herramienta de Search Console.

Conclusión:

Crear una página web visible en Google es más sencillo de lo que imaginas. Google Sites facilita el proceso de creación, y con un poco de optimización básica, tu sitio tendrá una alta probabilidad de aparecer en los resultados de búsqueda. Recuerda que la paciencia es clave; la indexación puede llevar tiempo, pero con estas estrategias estarás en el buen camino para conseguir tu presencia online.