¿Cómo identificar el sujeto compuesto?
El sujeto compuesto une dos o más núcleos nominales (sustantivos, pronombres o frases equivalentes) mediante conjunciones o yuxtaposición. Esta pluralidad nuclear exige, generalmente, la concordancia verbal en plural.
Cómo identificar el sujeto compuesto
El sujeto compuesto es un tipo de sujeto que está formado por más de un núcleo nominal. Estos núcleos nominales pueden ser sustantivos, pronombres o frases equivalentes, y se unen entre sí mediante conjunciones o yuxtaposición.
Conjunciones
Las conjunciones que se utilizan para unir los núcleos nominales en un sujeto compuesto son:
- y
- o
- ni
Yuxtaposición
Cuando los núcleos nominales se unen sin utilizar una conjunción, se dice que están yuxtapuestos.
Ejemplo:
- Pedro y María cantaron una canción.
- La profesora o el director darán la bienvenida.
- Ni tú ni yo tenemos la razón.
- Los niños , las niñas y los profesores asistieron al evento.
Concordancia verbal
El sujeto compuesto, al estar formado por varios núcleos nominales, exige generalmente la concordancia verbal en plural. Esto significa que el verbo que concuerda con el sujeto compuesto debe estar en plural.
Ejemplo:
- Pedro y María cantaron una canción.
- La profesora o el director darán la bienvenida.
Excepción
Cuando el sujeto compuesto está formado por dos núcleos nominales unidos por la conjunción “o”, el verbo puede concordar tanto en singular como en plural.
Ejemplo:
- La profesora o el director dará la bienvenida.
- La profesora o el director darán la bienvenida.
Conclusión
Identificar el sujeto compuesto es esencial para la concordancia verbal y la claridad en la expresión escrita y hablada. El uso de conjunciones o yuxtaposición para unir los núcleos nominales, así como la concordancia del verbo en plural, son aspectos clave para el uso correcto de este tipo de sujeto.
#Gramática Española#Oraciones Compuestas#Sujeto CompuestoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.