¿Cómo poner en un currículum la formación?

15 ver
Para incluir la formación en tu currículum, coloca los cursos en la sección Formación complementaria dentro del apartado Formación académica. Organízalo junto a la experiencia profesional, aunque no hay un formato obligatorio.
Comentarios 0 gustos

Incorporación eficaz de la formación en tu currículum

En un mercado laboral competitivo, destacar tus habilidades y cualificaciones es esencial. Tu currículum es una herramienta crucial para causar una impresión duradera en los reclutadores y gestores de contratación. Una sección bien elaborada de formación puede demostrar tus conocimientos y tu compromiso con el desarrollo profesional continuo.

Colocación y formato de la formación

La sección de Formación suele encontrarse junto a la de Formación académica dentro de tu currículum. Esta sección se utiliza para incluir cursos, certificaciones y programas de capacitación que complementan tu formación académica.

Aunque no existe un formato obligatorio, puedes organizar la información de la siguiente manera:

  • Nombre del curso o certificación: Indica el título completo del curso o certificación.
  • Institución o entidad emisora: Menciona la organización que ofreció el curso o la certificación.
  • Fechas: Incluye las fechas de inicio y finalización del curso o certificación.
  • Descripción breve (opcional): Proporciona una breve descripción de las competencias o conocimientos adquiridos en el curso.

Organización cronológica

Organiza tus cursos en orden cronológico inverso, comenzando por el más reciente. Esto permite a los reclutadores ver tu trayectoria de desarrollo profesional de un vistazo.

Relevancia para el puesto

Selecciona los cursos que son más relevantes para el puesto que solicitas. Destaca las habilidades y conocimientos adquiridos que coincidan con los requisitos del puesto.

Cuantificación de logros (opcional)

Si es posible, incluye métricas cuantitativas para demostrar el impacto de tu formación. Por ejemplo, puedes mencionar el porcentaje de mejora en el rendimiento o el número de proyectos exitosos completados después de completar un curso determinado.

Ejemplo de sección de formación

**Formación**

**Formación Académica**

* Máster en Administración de Empresas (MBA), Universidad de California, Berkeley, 2020

**Formación Complementaria**

* Certificación en Análisis de Datos, Coursera, 2022
* Curso de Gestión de Proyectos, Udemy, 2021
* Curso de Comunicación Efectiva, Instituto del Habla, 2020

Consejos adicionales

  • Revisa cuidadosamente la ortografía y la gramática.
  • Utiliza un lenguaje conciso y profesional.
  • Adapta el contenido de tu formación a cada puesto que solicites.
  • Mantén tu sección de formación actualizada con todo el desarrollo profesional continuo que realices.

Al incluir eficazmente la formación en tu currículum, puedes demostrar tu compromiso con el crecimiento y el desarrollo profesional, y destacar las habilidades y conocimientos que te convierten en un candidato competitivo. Recuerda que la relevancia, la organización y la cuantificación son clave para causar una impresión duradera en los reclutadores y gestores de contratación.