¿Cómo saber si mi FP es LOE o LOGSE?
Si tu ciclo formativo no es uno de estos cinco – Cuidados Auxiliares de Enfermería, Dietética, Joyería, Óptica de Anteojería o Prevención de Riesgos Profesionales – entonces se rige por la normativa LOE o, más probablemente, por la actual LOE-LOMCE. Estos cinco son los únicos títulos de FP que aún se imparten bajo la antigua LOGSE.
¿LOE o LOGSE? Descifrando la normativa de tu Formación Profesional
La Formación Profesional (FP) en España ha experimentado diversas reformas a lo largo de los años, dando lugar a diferentes normativas que rigen los títulos. La más comúnmente recordada es la LOGSE (Ley Orgánica General del Sistema Educativo) y la posterior LOE (Ley Orgánica de Educación). Actualmente, la LOE, a su vez, se encuentra parcialmente modificada por la LOMCE (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa), generando cierta confusión a la hora de identificar bajo qué normativa se encuadra un título de FP concreto.
La pregunta clave para muchos antiguos alumnos y actuales estudiantes es: ¿cómo puedo saber si mi ciclo formativo se rige por la LOGSE o la LOE? La respuesta, aunque aparentemente simple, requiere una precisión que disipa cualquier duda.
La clave reside en la especificidad del título: No existe una lista exhaustiva de títulos LOE o LOGSE fácilmente accesible. Sin embargo, la identificación puede realizarse a través de un proceso de eliminación.
El caso excepcional de la LOGSE: Existe un grupo muy reducido de ciclos formativos que aún se imparten bajo la normativa LOGSE. Estos son, y solo estos son, los cinco siguientes:
- Cuidados Auxiliares de Enfermería:
- Dietética:
- Joyería:
- Óptica de Anteojería:
- Prevención de Riesgos Profesionales:
Si tu ciclo formativo es alguno de estos cinco, entonces está regulado por la LOGSE. Es importante destacar que, aunque se imparten bajo esta normativa, su homologación y validez son plenas y reconocidas.
El resto, bajo LOE o LOE-LOMCE: Si tu ciclo formativo no se encuentra entre los cinco mencionados anteriormente, entonces se rige, con toda probabilidad, por la normativa LOE, incorporando las modificaciones introducidas por la LOMCE. La gran mayoría de los títulos de FP actuales se encuentran en esta situación. Es decir, aunque se mencione la LOE, es importante entender que las adaptaciones curriculares y otros aspectos normativos se ajustan a la LOE modificada por la LOMCE.
¿Dónde encontrar información más precisa?
Para obtener la información más fidedigna sobre la normativa que regula tu título de FP, te recomendamos consultar la web del Ministerio de Educación y Formación Profesional, o el centro educativo donde cursaste tus estudios. La documentación oficial del título, como el certificado o el título académico, suele especificar la normativa bajo la cual fue expedido.
En resumen, la identificación de si tu FP se rige por LOGSE o LOE se simplifica al considerar los cinco títulos excepcionales que aún se mantienen bajo la LOGSE. El resto, se ajustan a la normativa LOE, incorporando las modificaciones de la LOMCE. Consultar la documentación oficial del título es la forma más segura de resolver cualquier duda al respecto.
#Fp España#Fp Logse#Loe LogseComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.