¿Cómo sacar el porcentaje de solubilidad?
- ¿Cómo calcular el porcentaje de agua para tomar?
- ¿Qué porcentaje de la base de cotización se cobra en la jubilación?
- ¿Qué porcentaje de sal tiene una salmuera?
- ¿Cómo se calcula el porcentaje de concentración?
- ¿Cuánto cloruro de sodio se puede disolver en 2 litros de agua?
- ¿Qué significa que algo sea soluble?
Calcular el porcentaje de solubilidad: una guía paso a paso
La solubilidad es una propiedad esencial de las sustancias, que indica la cantidad máxima de soluto que puede disolverse en un solvente a una temperatura determinada. El porcentaje de solubilidad es una medida conveniente que expresa la solubilidad en términos de porcentaje de masa.
Determinación del porcentaje de solubilidad
Para determinar el porcentaje de solubilidad, se necesitan los siguientes datos:
- Constante del producto de solubilidad (Kps): Esta constante es específica de cada compuesto y representa la tendencia del soluto a disolverse.
- Concentración (C): La concentración del soluto en la solución saturada, que puede medirse experimentalmente.
Pasos para calcular el porcentaje de solubilidad:
1. Calcular la solubilidad molar (s):
s = √(Kps/C)
2. Convertir la solubilidad molar a masa:
Masa = s × Peso molecular del soluto
3. Calcular el porcentaje de solubilidad:
Porcentaje de solubilidad = (Masa / Masa de solvente) × 100%
Ejemplo
Calcule el porcentaje de solubilidad del cloruro de calcio (CaCl2) en agua a 25 °C, donde Kps = 1,2 × 10^-10 M^2 y la concentración del soluto es 0,01 M.
Paso 1: Calcular la solubilidad molar
s = √(1,2 × 10^-10 M^2 / 0,01 M) = 0,001095 M
Paso 2: Convertir la solubilidad molar a masa
Peso molecular de CaCl2 = 111 g/mol
Masa = 0,001095 M × 111 g/mol = 0,1219 g
Paso 3: Calcular el porcentaje de solubilidad
Suponiendo que la masa del solvente (agua) es de 100 g:
Porcentaje de solubilidad = (0,1219 g / 100 g) × 100% = 0,122%
Conclusión
Calcular el porcentaje de solubilidad es un proceso sencillo que implica varios pasos. Comprender la constante del producto de solubilidad y utilizar la ecuación adecuada permite determinar la cantidad de soluto que puede disolverse en un solvente dado. Este cálculo tiene aplicaciones en diversas áreas, como la química, la geología y la biología.
#Porcentaje:#Solubilidad#SoluciònComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.