¿Cómo se clasifican los elementos compuestos químicos?
Los compuestos químicos se clasifican funcionalmente en: hidruros, hidrácidos (acuosos y gaseosos), óxidos (metálicos y no metálicos), sales binarias, y compuestos covalentes entre no metales, agrupación que considera la naturaleza de los átomos y los enlaces presentes.
- ¿Cómo se clasifican los materiales químicos?
- ¿Cuáles son las características de los metales no metales y los metaloides?
- ¿Cómo se clasifican los compuestos por su composición química?
- ¿Cómo se clasifican los elementos según sus propiedades?
- ¿Cuando una sustancia es un compuesto?
- ¿Qué es la caracterización de un compuesto?
Clasificación de Compuestos Químicos
Los compuestos químicos son sustancias formadas por la unión de dos o más elementos diferentes. Estos se clasifican funcionalmente según la naturaleza de los átomos y los enlaces presentes en su estructura:
1. Hidruros
Consisten en la combinación de un elemento metálico con hidrógeno. Son compuestos binarios que reaccionan con el agua formando una base y liberando hidrógeno.
Ejemplos:
- Hidruro de sodio (NaH)
- Hidruro de calcio (CaH2)
2. Hidrácidos
Acuosos: Se forman cuando un compuesto hidruro reacciona con agua. Son ácidos fuertes que se disocian en agua para liberar iones H+ e iones del elemento no metálico.
Ejemplos:
- Ácido clorhídrico (HCl)
- Ácido sulfúrico (H2SO4)
Gaseosos: Son compuestos volátiles que se encuentran como gases a temperatura ambiente. Son ácidos débiles y poco solubles en agua.
Ejemplos:
- Ácido clorhídrico (HCl)
- Ácido fluorhídrico (HF)
3. Óxidos
Metálicos: Se forman cuando un elemento metálico reacciona con oxígeno. Generalmente son bases débiles que reaccionan con agua para formar un hidróxido.
Ejemplos:
- Óxido de sodio (Na2O)
- Óxido de calcio (CaO)
No metálicos: Se forman cuando un elemento no metálico reacciona con oxígeno. Son ácidos débiles que reaccionan con agua para formar un oxiácido.
Ejemplos:
- Óxido de carbono (CO)
- Óxido de nitrógeno (NO2)
4. Sales Binarias
Son compuestos formados por un metal y un no metal. Se clasifican en:
- Sales neutras: No presentan propiedades ácidas ni básicas.
- Sales ácidas: Presentan propiedades ácidas porque contienen un anión que también es oxiácido.
- Sales básicas: Presentan propiedades básicas porque contienen un catión que también es un óxido metálico.
Ejemplos:
- Cloruro de sodio (NaCl)
- Nitrato de potasio (KNO3)
- Hidróxido de sodio (NaOH)
5. Compuestos Covalentes entre No Metales
Son compuestos formados únicamente por elementos no metálicos. Presentan enlaces covalentes y pueden tener propiedades variables, como ser gases, líquidos o sólidos.
Ejemplos:
- Metano (CH4)
- Dióxido de carbono (CO2)
- Agua (H2O)
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.