¿Cómo se llaman las 12 lunas?

24 ver
La nomenclatura para las doce lunas utiliza una secuencia numérica en kanji, combinando el carácter 下 (shimo, inferior) con numerales del 1 al 12 (壱, 弐, 参, 肆, 伍, 陸, 柒, 捌, 玖, 拾, 拾壱, 拾弐). Este sistema representa las fases lunares menguantes.
Comentarios 0 gustos

Las Doce Lunas: Nomenclatura Numérica Kanji

En la tradición japonesa, los doce meses lunares reciben nombres distintos que se derivan de una secuencia numérica en kanji. Esta nomenclatura sigue un patrón específico y representa las fases menguantes de la luna.

Secuencia Numérica Kanji

La secuencia numérica en kanji utilizada para nombrar las doce lunas combina el carácter 下 (shimo, inferior) con numerales del 1 al 12. Estos numerales se escriben de la siguiente manera:

Número Kanji
1 壱 (ichi)
2 弐 (ni)
3 参 (san)
4 肆 (shi)
5 伍 (go)
6 陸 (roku)
7 柒 (shichi)
8 捌 (hachi)
9 玖 (ku)
10 拾 (jyu)
11 拾壱 (jyuichi)
12 拾弐 (junishi)

Nombre de las Doce Lunas

Al combinar el carácter 下 (shimo) con los numerales anteriores, se forman los nombres de las doce lunas:

Luna Nombre
1 下壱 (shimoichi)
2 下弐 (shimomi)
3 下参 (shimosan)
4 下肆 (shimoshi)
5 下伍 (shimogo)
6 下陸 (shimoroku)
7 下柒 (shimoshichi)
8 下捌 (shimohachi)
9 下玖 (shimoku)
10 下拾 (shimojyu)
11 下拾壱 (shimojyuichi)
12 下拾弐 (shimojunishi)

Significado de la Nomenclatura

Esta nomenclatura numérica representa las fases menguantes de la luna. A medida que la luna mengua en tamaño y visibilidad, el número ordinal asociado con ella disminuye. Esto refleja la creencia tradicional japonesa de que la luna decreciente está en una fase de declive y descomposición.

Uso Actual

Si bien estos nombres tradicionales todavía se utilizan en algunos contextos culturales, el sistema de calendario gregoriano, con sus doce meses numerados consecutivamente, es el sistema de datación principal en el Japón moderno. Sin embargo, los nombres tradicionales de las lunas pueden encontrarse ocasionalmente en textos históricos, escritos literarios y contextos relacionados con la cultura tradicional.