¿Cómo se nombran las fases de la Luna?

10 ver
Las fases lunares se nombran según la proporción de la Luna iluminada visible desde la Tierra. Se distinguen la Luna nueva, creciente, llena y menguante, cada una con subcategorías como creciente gibosa y menguante gibosa, dependiendo del porcentaje de superficie visible.
Comentarios 0 gustos

Cómo se nombran las fases de la Luna: Una guía visual

El fascinante ciclo lunar cautiva a los observadores del cielo desde hace siglos, con sus fases cambiantes que dan forma al resplandor nocturno. Cada fase recibe un nombre distintivo que refleja la proporción de la Luna iluminada visible desde la Tierra. Exploremos estas fases y su nomenclatura para comprender mejor la danza celeste de nuestro vecino cósmico.

Luna nueva

Cuando la Luna está directamente entre la Tierra y el Sol, su cara iluminada se vuelve invisible para nosotros. Esta fase se conoce como Luna nueva, marcando el comienzo de un nuevo ciclo lunar.

Luna creciente

A medida que la Luna orbita la Tierra, comienza a alejarse del Sol. Una vez que un pequeño porcentaje de su lado iluminado es visible desde la Tierra, la llamamos Luna creciente.

Cuarto creciente

Cuando la mitad de la Luna está iluminada, lo que representa el 50% de su superficie visible, se conoce como Cuarto creciente.

Luna gibosa creciente

A medida que la Luna continúa su viaje, se vuelve más iluminada. Cuando más de la mitad, pero menos del 100%, de su lado iluminado es visible, entra en la fase de Luna gibosa creciente.

Luna llena

El momento culminante del ciclo lunar ocurre cuando toda la cara iluminada de la Luna es visible desde la Tierra. Esta es la Luna llena, el resplandor celestial más brillante que ilumina el cielo nocturno.

Luna menguante gibosa

A medida que la Luna se aleja del Sol, su lado iluminado visible comienza a disminuir. Cuando más del 50%, pero menos del 100%, de su superficie iluminada es visible, entra en la fase de Luna menguante gibosa.

Cuarto menguante

Cuando solo la mitad de la Luna iluminada es visible desde la Tierra, alcanza la fase de Cuarto menguante.

Luna menguante

Finalmente, a medida que la Luna completa su órbita, su lado iluminado visible disminuye hasta que regresa a la posición de Luna nueva. Esta fase se conoce como Luna menguante.

Nota:

Además de estas fases principales, también existen subcategorías que describen aún más la apariencia de la Luna. Por ejemplo, una Luna casi nueva puede denominarse “hilo de Luna”, mientras que una Luna gibosa casi llena se conoce como “Luna casi llena”.

Comprender los nombres de las fases de la Luna nos permite apreciar la belleza y la previsibilidad de los ciclos celestes. Cada fase ofrece una perspectiva única del satélite de la Tierra, invitándonos a contemplar las maravillas del universo que nos rodea.