¿Cuál de los siguientes elementos está en el período 5 de la tabla periódica?
4 ver
Elementos en el período 5 de la tabla periódica: rubidio, estroncio, itrio, circonio, niobio, molibdeno, tecnecio, rutenio, rodio, paladio, plata, cadmio, indio, estaño, antimonio, telurio, yodo y xenón.
¿Quizás quieras preguntar? Ver más
Elementos del Período 5 de la Tabla Periódica
El período 5 de la tabla periódica contiene 18 elementos, que se enumeran a continuación:
- Rubidio (Rb)
- Estroncio (Sr)
- Itrio (Y)
- Circonio (Zr)
- Niobio (Nb)
- Molibdeno (Mo)
- Tecnecio (Tc)
- Rutenio (Ru)
- Rodio (Rh)
- Paladio (Pd)
- Plata (Ag)
- Cadmio (Cd)
- Indio (In)
- Estaño (Sn)
- Antimonio (Sb)
- Telurio (Te)
- Yodo (I)
- Xenón (Xe)
Características del Período 5
Los elementos del período 5 comparten varias características, que incluyen:
- Tienen cinco niveles de energía electrónica.
- La configuración electrónica del último nivel energético es ns2np6.
- Los elementos del lado izquierdo de la tabla (metales) son sólidos en condiciones estándar.
- Los elementos del lado derecho de la tabla (no metales) son gases en condiciones estándar.
- Los elementos de transición (del grupo 4 al 11) son metales que forman compuestos coloreados.
Aplicaciones de los Elementos del Período 5
Los elementos del período 5 tienen una amplia gama de aplicaciones, que incluyen:
- Rubidio: Se utiliza en fotocélulas, relojes atómicos y fertilizantes.
- Estroncio: Se utiliza en fuegos artificiales, tubos de rayos X y suplementos dietéticos.
- Itrio: Se utiliza en imanes, aleaciones de alta resistencia y luces de alta intensidad.
- Circonio: Se utiliza en aleaciones resistentes a la corrosión, refractarios y joyas.
- Niobio: Se utiliza en superconductores, aleaciones de alta resistencia y equipo de resonancia magnética.
- Molibdeno: Se utiliza en aleaciones de alta resistencia, catalizadores y lubricantes.
- Tecnecio: Se utiliza en medicina nuclear para el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
- Rutenio: Se utiliza en joyería, contactos eléctricos y bujías.
- Rodio: Se utiliza en convertidores catalíticos, reflectores y espejos.
- Paladio: Se utiliza en convertidores catalíticos, odontología y joyería.
- Plata: Se utiliza en joyería, monedas, electrónica y fotografía.
- Cadmio: Se utiliza en baterías, aleaciones y pigmentos.
- Indio: Se utiliza en pantallas táctiles, paneles solares y aleaciones de bajo punto de fusión.
- Estaño: Se utiliza en latas, soldadura y vidrio.
- Antimonio: Se utiliza en baterías, aleaciones y retardadores de fuego.
- Telurio: Se utiliza en células solares, semiconductores y aleaciones.
- Yodo: Se utiliza en medicina, fotografía y como desinfectante.
- Xenón: Se utiliza en iluminación, cámaras y propulsión espacial.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.