¿Cuál es la regla para sumas del mismo signo?

0 ver

Para sumar números con igual signo, se suman sus valores absolutos. El resultado llevará el signo común. Por ejemplo, (-3) + (-5) = -8, y (+2) + (+7) = +9.

Comentarios 0 gustos

Suma de Números con Igual Signo

En matemáticas, las operaciones con números pueden involucrar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. Cuando se trata de sumar números con igual signo, existen reglas específicas que garantizan resultados precisos.

Regla para Sumas del Mismo Signo

La regla para sumar números con igual signo es sencilla y directa:

  • Suma los valores absolutos de los números dados.
  • El resultado llevará el signo común de los números originales.

Ejemplo:

  • Sumar (-3) y (-5):
    • Valor absoluto de (-3) = 3
    • Valor absoluto de (-5) = 5
    • Suma de valores absolutos = 3 + 5 = 8
    • Como ambos números eran negativos, el resultado final es negativo: (-3) + (-5) = -8
  • Sumar (+2) y (+7):
    • Valor absoluto de (+2) = 2
    • Valor absoluto de (+7) = 7
    • Suma de valores absolutos = 2 + 7 = 9
    • Como ambos números eran positivos, el resultado final es positivo: (+2) + (+7) = +9

Razón de la Regla:

La regla para sumar números con igual signo se basa en el principio de que los números con signos iguales tienen la misma dirección. Al sumar sus valores absolutos, estamos determinando la distancia total o la magnitud de la suma. El signo común indica la dirección en la que se mueven los números.

Conclusión:

Sumar números con igual signo es un proceso sencillo que implica sumar sus valores absolutos y mantener el signo común. Esta regla es fundamental para realizar operaciones matemáticas precisas y obtener resultados correctos.