¿Cuál fue la teoría de Isaac Newton?

0 ver

Propuesta revisada (47 palabras):

Isaac Newton revolucionó la física al postular que la gravedad es una fuerza universal de atracción mutua entre objetos. Ampliando las observaciones de Kepler sobre las órbitas planetarias, Newton argumentó que la gravedad del Sol es la responsable de mantener a los planetas en sus trayectorias alrededor de la estrella, estableciendo una ley fundamental para la comprensión del universo.

Comentarios 0 gustos

Isaac Newton y la Ley de la Gravitación Universal: Un Vínculo Invisible que Rige el Cosmos

Isaac Newton, un gigante del intelecto, no solo se limitó a observar la caída de una manzana. Su genio lo llevó a formular una teoría que revolucionaría nuestra comprensión del universo: la Ley de la Gravitación Universal. Más allá de la simple caída de objetos, Newton propuso que la gravedad era una fuerza fundamental, omnipresente e intrínseca a toda la materia.

Amplificando las observaciones meticulosas de Johannes Kepler sobre las órbitas planetarias, Newton argumentó que la fuerza que mantiene a los planetas girando alrededor del Sol no era otra cosa que la misma gravedad que nos mantiene pegados al suelo. El Sol, con su inmensa masa, ejerce una atracción gravitatoria sobre los planetas, obligándolos a seguir sus trayectorias elípticas.

Pero la genialidad de Newton no se detuvo ahí. Su ley postula que todos los objetos con masa se atraen mutuamente, con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa. Esta fuerza universal, presente en cada rincón del cosmos, explica desde la caída de una hoja hasta la danza de las galaxias, uniendo lo infinitamente pequeño con lo inimaginablemente grande bajo un mismo principio fundamental. La Ley de la Gravitación Universal de Newton no solo transformó la física, sino que sentó las bases para la astronomía moderna y nuestra comprensión del universo.