¿Cuáles son las 3 etapas de la interfase?

1 ver

Las etapas de la interfase son:

  • G1: Crecimiento y funcionamiento celular
  • S: Síntesis de ADN
  • G2: Preparación para la mitosis
Comentarios 0 gustos

Las Tres Etapas de la Interfase

La interfase es la fase más larga del ciclo celular, que comprende aproximadamente el 90% del tiempo total del ciclo. Durante la interfase, la célula crece, se replica su ADN y se prepara para la división celular. La interfase se divide en tres etapas distintas:

G1 (Fase de Crecimiento 1)

  • La célula crece en tamaño y masa.
  • Sintetiza proteínas y orgánulos necesarios para su funcionamiento.
  • Controla el ciclo celular mediante puntos de control para garantizar que la célula esté lista para progresar a la siguiente etapa.

S (Fase de Síntesis)

  • Ocurre la replicación del ADN, dando como resultado dos copias idénticas de cada cromosoma.
  • Los cromosomas duplicados se denominan cromátidas hermanas y permanecen unidos por el centrómero.
  • El núcleo aumenta de tamaño a medida que se sintetiza el ADN.

G2 (Fase de Crecimiento 2)

  • La célula continúa creciendo y sintetizando proteínas.
  • Ocurre la reparación del ADN para garantizar la precisión de la información genética.
  • Los cromosomas se condensan y se preparan para entrar en la mitosis, la fase de división celular.

Cada etapa de la interfase es esencial para el correcto funcionamiento de la célula. El progreso a través de la interfase está regulado por puntos de control que verifican si la célula está lista para continuar con la siguiente etapa. Si se detectan problemas, la célula puede detener su progresión para corregirlos antes de entrar en la mitosis. De esta manera, la interfase asegura que la célula esté completamente preparada para la división celular y que el ADN se herede con precisión a las células hijas.