¿Cuáles son las reglas de la adición en z?
Reglas de la Adición en el Conjunto de los Enteros (Z)
El conjunto de los enteros (Z) está compuesto por los números naturales, sus inversos aditivos (números negativos) y el cero. A diferencia de los números naturales, los enteros pueden ser positivos o negativos.
Regla 1: Suma de Números Positivos
Cuando se suman dos o más números enteros positivos, el resultado es un número entero positivo. El valor absoluto (distancia del cero) de cada número se suma y el resultado conserva el signo positivo.
Por ejemplo:
- 5 + 7 = 12
- 10 + 15 = 25
- 25 + 50 = 75
Regla 2: Suma de Números Negativos
Cuando se suman dos o más números enteros negativos, el resultado también es un número entero negativo. El valor absoluto de cada número se suma y el resultado conserva el signo negativo.
Por ejemplo:
- -5 + (-7) = -12
- -10 + (-15) = -25
- -25 + (-50) = -75
Regla 3: Suma de Números Enteros con Signos Mixtos
Cuando se suman números enteros con signos mixtos, primero se calcula el valor absoluto de cada número. Luego, se resta el valor absoluto del menor del valor absoluto del mayor. El resultado conserva el signo del número con el mayor valor absoluto.
Por ejemplo:
- 5 + (-7) = 5 – 7 = -2 (El valor absoluto de -7 es mayor, por lo que el resultado es negativo)
- -10 + 15 = 15 – 10 = 5 (El valor absoluto de 15 es mayor, por lo que el resultado es positivo)
- -25 + 50 = 50 – 25 = 25 (El valor absoluto de 50 es mayor, por lo que el resultado es positivo)
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.