¿Cuáles son los 7 modelos atómicos?
Los modelos atómicos son representaciones gráficas que describen la estructura y funcionamiento de los átomos. Existen distintos modelos que han evolucionado con el tiempo, entre los más importantes: Demócrito, Dalton, Thomson, Rutherford, Bohr, Sommerfeld y Schrödinger.
Los 7 Modelos Atómicos
Los modelos atómicos son representaciones gráficas que describen la estructura y el funcionamiento de los átomos. Estos modelos han evolucionado con el tiempo a medida que los científicos han ido obteniendo nuevos conocimientos sobre la naturaleza de la materia.
1. Modelo Atómico de Demócrito
- Propuesto por el filósofo griego Demócrito alrededor del 400 a.C.
- Describe al átomo como una esfera sólida e indivisible, conocida como “átomo”.
- No proporcionaba ninguna información sobre la estructura interna del átomo.
2. Modelo Atómico de Dalton
- Propuesto por el químico inglés John Dalton en 1803.
- Afirma que la materia está compuesta por partículas indivisibles llamadas átomos.
- Los átomos de un mismo elemento son idénticos, mientras que los de diferentes elementos difieren en masa y propiedades.
3. Modelo Atómico de Thomson
- Propuesto por el físico británico J.J. Thomson en 1897.
- Describe al átomo como una esfera de carga positiva uniforme con electrones incrustados como pasas en un pastel.
- También conocido como “modelo del pudín de pasas”.
4. Modelo Atómico de Rutherford
- Propuesto por el físico neozelandés Ernest Rutherford en 1911.
- Indica que el átomo tiene un núcleo pequeño y denso con carga positiva, rodeado por electrones que orbitan alrededor del núcleo.
- El núcleo contiene protones y neutrones.
5. Modelo Atómico de Bohr
- Propuesto por el físico danés Niels Bohr en 1913.
- Describe al átomo como un núcleo rodeado por electrones que ocupan niveles de energía específicos.
- Los electrones solo pueden saltar entre estos niveles mediante la absorción o emisión de fotones.
6. Modelo Atómico de Sommerfeld
- Propuesto por el físico alemán Arnold Sommerfeld en 1916.
- Refina el modelo de Bohr al permitir que los electrones orbiten el núcleo en órbitas elípticas en lugar de circulares.
- También introduce el concepto de subniveles de energía dentro de cada nivel de energía principal.
7. Modelo Atómico de Schrödinger
- Propuesto por el físico austriaco Erwin Schrödinger en 1926.
- Describe al átomo mediante una función matemática llamada función de onda.
- La función de onda proporciona información sobre la probabilidad de encontrar un electrón en una ubicación particular alrededor del núcleo.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.