¿Cuáles son los 90 elementos químicos?
Los elementos químicos torio (Th), protactinio (Pa), uranio (U) y neptunio (Np) se ubican consecutivamente en la tabla periódica. Se caracterizan por sus números atómicos 90, 91, 92 y 93, respectivamente. Estos elementos, pertenecientes a la serie de los actínidos, son radiactivos y poseen propiedades químicas y físicas distintivas, siendo relevantes en diversos campos científicos e industriales.
Los 90 Elementos Químicos
La tabla periódica es una disposición tabular de los elementos químicos ordenados por su número atómico, configuración electrónica y propiedades químicas recurrentes. Constante de 118 elementos, la tabla periódica se divide en 18 grupos (columnas verticales) y 7 periodos (filas horizontales).
Los elementos químicos torio (Th), protactinio (Pa), uranio (U) y neptunio (Np) ocupan los lugares 90, 91, 92 y 93 en la tabla periódica, respectivamente. Estos elementos forman parte de la serie de los actínidos, que incluye los elementos con números atómicos del 89 al 103.
Características de los Elementos Actínidos
Los actínidos comparten varias características distintivas:
- Radiactivos: Todos los actínidos son radiactivos, lo que significa que emiten partículas o energía debido a la desintegración de sus núcleos.
- Metales pesados: Los actínidos son metales pesados con densidades superiores a 10 gramos por centímetro cúbico.
- Estado de oxidación: Los actínidos pueden existir en varios estados de oxidación, lo que les permite formar diversos compuestos.
- Propiedades magnéticas: Algunos actínidos, como el uranio y el plutonio, exhiben propiedades magnéticas.
Aplicaciones de los Actínidos
Los actínidos tienen una amplia gama de aplicaciones en diversos campos:
- Combustible nuclear: El uranio y el plutonio se utilizan como combustibles en reactores nucleares para generar electricidad.
- Armas nucleares: El uranio y el plutonio también se utilizan en armas nucleares debido a su capacidad de liberar grandes cantidades de energía.
- Investigación médica: Los actínidos se utilizan en técnicas de imágenes médicas, como la tomografía por emisión de positrones (PET), para diagnosticar y tratar enfermedades.
- Industria: El torio se utiliza en electrodos y lámparas de gas, mientras que el protactinio se utiliza en la producción de radiofármacos.
Conclusión
Los elementos químicos torio, protactinio, uranio y neptunio son cuatro elementos actínidos que ocupan los lugares 90, 91, 92 y 93 en la tabla periódica, respectivamente. Estos elementos son radiactivos, metales pesados y poseen diversas propiedades químicas y físicas. Tienen aplicaciones significativas en campos como la energía nuclear, las armas nucleares, la investigación médica y la industria.
#Elementos Quimicos#Química Básica#Tabla PeriodicaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.