¿Cuántas fases tiene la Luna en total?

19 ver
La Luna experimenta cuatro fases principales a lo largo de su mes orbital: luna nueva, cuarto creciente, llena y cuarto menguante. Estas fases se producen por la posición relativa de la Tierra, la Luna y el Sol.
Comentarios 0 gustos

Las Cuatro Fases de la Luna

La Luna, nuestro satélite natural, no emite luz propia. En cambio, refleja la luz del Sol, lo que da lugar a las diferentes fases que observamos desde la Tierra a lo largo del mes orbital de la Luna.

Las cuatro fases principales de la Luna son:

1. Luna Nueva:

  • La Luna está situada entre la Tierra y el Sol.
  • La cara de la Luna iluminada por el Sol no es visible desde la Tierra.
  • Esto da la apariencia de una Luna “oscura” o “negra”.

2. Cuarto Creciente:

  • La Luna ha completado aproximadamente un cuarto de su órbita alrededor de la Tierra.
  • Solo la mitad de la cara iluminada por el Sol es visible desde la Tierra.
  • La Luna aparece como una media luna creciente.

3. Luna Llena:

  • La Luna está situada en el lado opuesto de la Tierra al Sol.
  • Toda la cara iluminada por el Sol es visible desde la Tierra.
  • Esto da la apariencia de una Luna “redonda” o “llena”.

4. Cuarto Menguante:

  • La Luna ha completado aproximadamente tres cuartas partes de su órbita alrededor de la Tierra.
  • Solo la mitad de la cara iluminada por el Sol es visible desde la Tierra.
  • La Luna aparece como una media luna menguante.

Estas fases se producen debido a la posición relativa de la Tierra, la Luna y el Sol. A medida que la Luna orbita la Tierra, la cantidad de luz solar que refleja varía, lo que da lugar a las diferentes fases que observamos.

Es importante destacar que estas cuatro fases principales representan solo un ciclo completo de las fases de la Luna. El ciclo completo incluye fases intermedias, como la Luna gibosa creciente y menguante, que se producen entre las cuatro fases principales.