¿Cuántos tipos de luna hay y cuáles son sus nombres?

12 ver
La Luna presenta ocho fases: nueva, creciente, cuarto creciente, gibosa creciente, llena, gibosa menguante, cuarto menguante y menguante. Cada una se caracteriza por la proporción de superficie iluminada visible desde la Tierra.
Comentarios 0 gustos

Tipos de Lunas y Sus Nombres

La Luna, el único satélite natural de la Tierra, es un cuerpo celeste enigmático que ha cautivado la imaginación humana durante siglos. Más allá de ser un objeto astronómico intrigante, la Luna también exhibe una variedad de tipos, cada uno con características y nombres únicos.

Luna Nueva

La luna nueva es la fase lunar en la que la Luna está situada entre la Tierra y el Sol. Como resultado, el lado iluminado de la Luna no es visible desde la Tierra. Esta fase marca el comienzo del ciclo lunar.

Luna Creciente

Después de la luna nueva, la Luna comienza a emerger lentamente desde detrás del Sol. Esta fase temprana se conoce como luna creciente, ya que la porción iluminada de la Luna parece una delgada hoz.

Cuarto Creciente

Cuando la mitad de la superficie de la Luna está iluminada y visible desde la Tierra, se considera un cuarto creciente. Esta fase suele ocurrir aproximadamente una semana después de la luna nueva.

Gibosa Creciente

A medida que la Luna continúa su órbita, una mayor porción de su lado iluminado se vuelve visible. Cuando más de la mitad pero menos del 100 % de la Luna es visible, se conoce como gibosa creciente.

Luna Llena

La luna llena es la fase lunar en la que todo el lado iluminado de la Luna es visible desde la Tierra. Esta fase ocurre cuando la Luna se encuentra en el lado opuesto de la Tierra en relación con el Sol.

Gibosa Menguante

Después de la luna llena, la porción iluminada de la Luna comienza a disminuir. Cuando más de la mitad pero menos del 100 % de la Luna es visible, se conoce como gibosa menguante.

Cuarto Menguante

Cuando la mitad de la superficie de la Luna está iluminada y visible desde la Tierra, se considera un cuarto menguante. Esta fase suele ocurrir aproximadamente una semana después de la luna llena.

Luna Menguante

Finalmente, la Luna regresa a su fase menguante, donde solo una pequeña hoz de luz es visible desde la Tierra. Esta fase marca el final del ciclo lunar y conduce a la siguiente luna nueva.

Cada una de estas fases lunares únicas ocurre debido a la relación posicional entre la Tierra, la Luna y el Sol. Al observar los cambios en la apariencia de la Luna a lo largo de su ciclo de 29,5 días, podemos apreciar la belleza y la complejidad del sistema solar.