¿Dónde lleva la sílaba tónica mineral?

19 ver
La palabra mineral es trisílaba, acentuada en la última sílaba (ral). Al ser aguda y no terminar en vocal, n o s, no requiere tilde. Su acentuación natural la define como una palabra aguda.
Comentarios 0 gustos

Sílaba Tónica de “Mineral”: Una Guía Clara

Las palabras en español se clasifican según la posición de la sílaba tónica, es decir, la sílaba que recibe mayor énfasis en la pronunciación. En el caso de “mineral”, la sílaba tónica es la última: ral.

Tipo de Acentuación: Aguda

Las palabras agudas son aquellas que tienen la sílaba tónica en la última sílaba. Como “mineral” termina en consonante (l) y no en vocal, consonante nasal (n) o consonante sibilante (s), no requiere tilde de acentuación.

Estructura Silábica

“Mineral” es una palabra trisílaba, es decir, consta de tres sílabas:

  • Mi
  • ne
  • ral

Distribución de la Intensidad Acústica

La sílaba tónica, “ral”, recibe la mayor intensidad acústica en la pronunciación. Las otras sílabas, “mi” y “ne”, tienen menor intensidad.

Ejemplo de Pronunciación

  • mi-ne-ral

Palabras Relacionadas

Otras palabras relacionadas con “mineral” que comparten la misma sílaba tónica son:

  • Minera
  • Mineralogía
  • Mineralización

Conclusión

En resumen, la palabra “mineral” es aguda, con la sílaba tónica en la última sílaba (“ral”). No requiere tilde de acentuación debido a su terminación consonántica y su naturaleza aguda.