¿Qué Bachillerato se estudia actualmente?

0 ver

Actualmente, gracias a la LOMLOE, el sistema educativo español ofrece el Bachillerato General. Esta modalidad es ideal para estudiantes que aún no han decidido su futuro académico o profesional, ya que les permite explorar diversas opciones antes de especializarse.

Comentarios 0 gustos

Más allá del Bachillerato General: Navegando el panorama educativo post-LOMLOE

La Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE), comúnmente conocida como “Ley Celaá”, reformó significativamente el sistema educativo español, incluyendo una reestructuración del Bachillerato. Si bien es cierto que la LOMLOE habla de un Bachillerato General, la realidad es más matizada y ofrece un abanico de posibilidades que trascienden la simple idea de una modalidad única e inespecífica. Decir simplemente que “se estudia el Bachillerato General” resulta una simplificación excesiva que no refleja la complejidad y las oportunidades que ofrece el sistema actual.

La afirmación de que el Bachillerato General es ideal para quienes no han decidido su futuro es parcialmente cierta. Su flexibilidad, al permitir la elección de materias de diferentes itinerarios, ofrece una exploración inicial de diversas áreas del conocimiento. Sin embargo, esta flexibilidad también puede ser un reto para estudiantes que requieren una orientación más estructurada. La falta de una especialización temprana puede, paradójicamente, generar incertidumbre y dificultar la elección universitaria posterior si no se realiza una planificación adecuada.

En realidad, lo que encontramos actualmente es un Bachillerato organizado en torno a itinerarios, que aunque no son especializaciones tan marcadas como en sistemas anteriores, sí guían al estudiante hacia áreas de conocimiento afines. Estos itinerarios, generalmente divididos en Ciencias y Tecnología, y Humanidades y Ciencias Sociales, conforman la estructura fundamental del Bachillerato. Dentro de cada itinerario, el estudiante selecciona materias optativas que le permiten personalizar su aprendizaje y enfocarse en áreas que le resultan más atractivas. Esta es la clave: la personalización es el verdadero protagonista del Bachillerato post-LOMLOE.

La opción de cursar materias de diferentes itinerarios, aunque posible, puede generar una falta de coherencia en el perfil académico del estudiante y dificultar el acceso a ciertas carreras universitarias. Por tanto, la elección de asignaturas debe ser estratégica y estar en consonancia con los objetivos académicos y profesionales a largo plazo. La asesoría y orientación académica se convierten, por tanto, en herramientas cruciales para navegar este nuevo panorama educativo.

En conclusión, afirmar que solo se estudia el Bachillerato General es una simplificación que obvia la complejidad del sistema. La LOMLOE ha traído un Bachillerato más flexible y personalizado, basado en itinerarios que permiten una mayor adaptación a las necesidades e intereses individuales, pero exige una planificación cuidadosa y un asesoramiento adecuado para aprovechar al máximo sus posibilidades y evitar la desorientación. El estudiante y su familia deben entender que, aunque general, el Bachillerato ofrece rutas definidas y la clave reside en elegir la mejor para cada perfil.