¿Qué dice la OMS sobre las habilidades socioemocionales?

22 ver
La OMS enfatiza el papel crucial de las habilidades socioemocionales en la adaptación personal, promoviendo la autorregulación emocional, el pensamiento crítico y conductas prosociales. Esto fortalece la resiliencia individual y el bienestar psicológico, permitiendo a las personas navegar eficazmente los desafíos de la vida.
Comentarios 0 gustos

Las Habilidades Socioemocionales: Claves para el Bienestar y la Adaptación Personal según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la importancia fundamental de las habilidades socioemocionales (HSE) para la salud y el bienestar general. Estas habilidades permiten a las personas comprender, manejar y expresar sus emociones, construir relaciones saludables y tomar decisiones responsables.

La OMS enfatiza que las HSE desempeñan un papel crucial en la adaptación personal, que es la capacidad de enfrentar los desafíos de la vida de manera efectiva. Estas habilidades incluyen:

  • Autorregulación emocional: La capacidad de reconocer, comprender y regular las propias emociones, incluso en situaciones estresantes.
  • Pensamiento crítico: La capacidad de pensar de manera analítica y objetiva, evaluar información y tomar decisiones informadas.
  • Conductas prosociales: Comportamientos que benefician a otros, como ayudar, compartir y cooperar.

La OMS subraya que el desarrollo de las HSE fortalece la resiliencia individual y el bienestar psicológico. Las personas con HSE sólidas son más capaces de:

  • Enfrentar el estrés y la adversidad
  • Adaptarse a los cambios y las transiciones
  • Mantener relaciones saludables
  • Participar plenamente en sus comunidades
  • Alcanzar su máximo potencial

La OMS reconoce que las HSE se aprenden y pueden mejorarse a lo largo de la vida. Recomienda que los programas de educación y salud incorporen el desarrollo de las HSE como un componente esencial. Esto incluye:

  • Enseñar a los niños habilidades de autorregulación temprana
  • Fomentar el pensamiento crítico y la resolución de problemas
  • Promover la empatía y la cooperación
  • Proporcionar apoyo a los adultos para que desarrollen y mejoren sus HSE

Al prestar atención al desarrollo de las HSE, podemos empoderar a las personas de todas las edades para que vivan vidas más saludables, satisfactorias y resilientes. Al reconocer la importancia de estas habilidades, la OMS subraya su compromiso de promover el bienestar socioemocional para todos.