¿Qué diferencia hay entre solvente y disolvente?

33 ver
Aunque solvente y disolvente son sinónimos, solvente se utiliza preferentemente en contextos industriales como metalurgia, textil y electrónica, mientras que disolvente es más general.
Comentarios 0 gustos

¿Cuál es la diferencia entre solvente y disolvente?

Aunque los términos “solvente” y “disolvente” a menudo se usan indistintamente, existe una sutil distinción entre ellos en el ámbito científico y técnico.

Definición

  • Solvente: Sustancia líquida capaz de disolver otras sustancias para formar una solución.
  • Disolvente: Sustancia líquida que disuelve o dispersa otra sustancia.

Uso preferencial

  • Solvente: El término “solvente” se usa principalmente en contextos industriales, como metalurgia, textil y electrónica.
  • Disolvente: El término “disolvente” tiene un uso más general y abarca un rango más amplio de aplicaciones.

Características específicas

  • Los solventes suelen ser sustancias no polares con estructuras moleculares simples.
  • Los disolventes pueden ser tanto polares como no polares.
  • Los solventes suelen disolver sustancias similares a ellos en polaridad.
  • Los disolventes pueden disolver una gama más amplia de sustancias con diferentes polaridades.

Ejemplos

  • Ejemplos de solventes incluyen acetona, benceno y hexano.
  • Ejemplos de disolventes incluyen agua, alcohol y dimetilformamida (DMF).

Aplicaciones

  • Solventes:
    • Limpieza y desengrasado de superficies
    • Extracción de metales
    • Fabricación de pinturas, adhesivos y textiles
  • Disolventes:
    • Disolución de sólidos y gases
    • Extracción y purificación de compuestos químicos
    • Limpieza y desinfección

En resumen, mientras que “solvente” y “disolvente” son esencialmente sinónimos, el término “solvente” se utiliza preferentemente en contextos industriales específicos, mientras que “disolvente” tiene un uso más general que abarca una gama más amplia de aplicaciones.