¿Qué es la tectónica de placas para niños?

11 ver
La Tierra está cubierta por placas tectónicas, como un rompecabezas gigante. Estas placas se mueven muy lentamente, chocando y separándose. Estos movimientos son los responsables de la formación de montañas, volcanes e islas.
Comentarios 0 gustos

¡Las placas tectónicas, un rompecabezas que mueve la Tierra!

Imagina la Tierra como un gigantesco rompecabezas, pero en lugar de piezas de cartón, tiene placas enormes de roca sólida. Estas placas se llaman placas tectónicas, y están flotando sobre un material caliente y viscoso, como un enorme caldo, llamado manto. ¡Y estas placas están siempre en movimiento!

No te preocupes, no se mueven como si jugaras a las placas del juego de mesa, sino que lo hacen muy, muy lentamente. Piensa en el crecimiento de tus uñas; es parecido, pero en escala planetaria. Estas placas, que pueden ser tan grandes como un continente entero, se desplazan rozándose, chocando, separándose o incluso deslizándose una sobre otra.

¿Y qué pasa cuando estas placas se mueven? ¡Un montón de cosas interesantes! Sus movimientos generan fuerzas impresionantes, que dan forma a nuestra Tierra. Cuando dos placas chocan, una puede hundirse bajo la otra, creando profundas fosas marinas o elevando montañas imponentes, como el Himalaya. Los choques también producen terremotos, esos temblores que sentimos en el suelo.

Otras veces, las placas se separan. Imaginemos que dos placas se alejan, el material del manto asciende, enfriándose y formando nueva corteza. Es así como se forman las cordilleras submarinas y, con el tiempo, las islas volcánicas, como Hawai.

Y también están los volcanes. Muchos volcanes se forman donde las placas se juntan o se separan. El calor del manto sube a través de las grietas, funde las rocas y, ¡pum!, sale a la superficie en forma de lava. ¡Son auténticos espectáculos de la naturaleza!

Por lo tanto, las placas tectónicas no son sólo un concepto científico, son la fuerza impulsora detrás de muchos de los paisajes que vemos en la Tierra. Desde las montañas más altas hasta las llanuras más extensas, desde los volcanes activos hasta los océanos profundos, todo está conectado a este lento pero constante movimiento de las placas.

¡Así que la próxima vez que veas una montaña, un volcán o una isla, recuerda que son resultados de la increíble labor de las placas tectónicas, un rompecabezas que está constantemente cambiando y remodelando nuestro planeta!