¿Qué es una capacidad según los autores?

22 ver
Para Sen, la capacidad es la habilidad personal de realizar acciones o ser alguien valioso según las propias percepciones y razones. Representa las diversas posibilidades de acción o ser que una persona puede ejercer.
Comentarios 0 gustos

La Capacidad Humano: una Perspectiva Seniana

En el ámbito del desarrollo humano, el concepto de capacidad juega un papel crucial, definiendo la amplitud de opciones y oportunidades disponibles para un individuo. El economista y filósofo Amartya Sen ha contribuido significativamente a la comprensión de este concepto, proporcionando una visión integral que se centra en la libertad personal y la agencia.

Según Sen, la capacidad es la habilidad personal de realizar acciones o “ser” alguien valioso según las propias percepciones y razones. Representa las diversas posibilidades de acción o ser que una persona puede ejercer. En otras palabras, la capacidad es la gama de posibilidades que un individuo puede elegir y perseguir en su vida.

La perspectiva seniana de la capacidad se basa en la idea de que los individuos son seres libres y autónomos con la capacidad de tomar decisiones y moldear sus propias vidas. Por lo tanto, la capacidad no se define únicamente por los recursos o bienes materiales que uno posee, sino también por los factores sociales, culturales y psicológicos que influyen en las oportunidades y opciones de una persona.

Sen enfatiza que la capacidad es un concepto multidimensional que incluye varios aspectos diferentes:

  • Funcionalidades: Las habilidades y capacidades físicas, cognitivas y emocionales que permiten a una persona realizar ciertas acciones.
  • Logros: Los resultados o estados que una persona puede alcanzar o alcanzar.
  • Libertad de elección: La capacidad de elegir entre diferentes opciones y perseguir las que uno valora.
  • Contexto social: Las condiciones sociales, culturales y económicas que influyen en las opciones y posibilidades de una persona.

La perspectiva de Sen sobre la capacidad ha tenido un profundo impacto en la teoría y la práctica del desarrollo humano. Ha ayudado a centrar el enfoque en la expansión de las libertades y oportunidades de los individuos, más allá de los indicadores materiales tradicionales. Al comprender la capacidad, podemos diseñar intervenciones y políticas que empoderen a las personas y les permitan vivir vidas plenas y significativas.

En conclusión, la capacidad, según Sen, es un concepto integral que encapsula las posibilidades y libertades de un individuo para realizar acciones y “ser”. Al ampliar nuestra comprensión de la capacidad, podemos crear sociedades más justas e inclusivas donde todos los individuos tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial humano.