¿Qué pasa cuando los signos son iguales?

10 ver
Cuando los signos de los números a operar son iguales, el resultado es positivo. Se suman los valores absolutos de los números y se conserva el signo. Esto aplica en las operaciones básicas con números enteros.
Comentarios 0 gustos

Cuando los Signos Son Iguales en las Operaciones Matemáticas

En las operaciones matemáticas con números enteros, cuando los signos de los números a operar son iguales, el resultado es positivo. Esto significa que:

  • Si ambos números son positivos, el resultado también será positivo.
  • Si ambos números son negativos, el resultado también será negativo.

Procedimiento

Para determinar el resultado cuando los signos son iguales, se siguen estos pasos:

  1. Sumar los valores absolutos de los números: Esto significa encontrar el valor numérico de cada número sin importar su signo. Por ejemplo, el valor absoluto de -5 es 5.
  2. Conservar el signo de los números: El resultado tendrá el mismo signo que los números originales. Si los números eran positivos, el resultado será positivo. Si los números eran negativos, el resultado será negativo.

Ejemplos

  • Suma:
    • 5 + 3 = 8 (ambos positivos, por lo que el resultado es positivo)
    • -5 + (-3) = -8 (ambos negativos, por lo que el resultado es negativo)
  • Resta:
    • 5 – 3 = 2 (ambos positivos, por lo que el resultado es positivo)
    • -5 – (-3) = -2 (ambos negativos, por lo que el resultado es negativo)
  • Multiplicación:
    • 5 * 3 = 15 (ambos positivos, por lo que el resultado es positivo)
    • -5 * (-3) = 15 (ambos negativos, por lo que el resultado es positivo)
  • División:
    • 5 ÷ 3 = 1,6667 (ambos positivos, por lo que el resultado es positivo)
    • -5 ÷ (-3) = 1,6667 (ambos negativos, por lo que el resultado es positivo)

Nota: Esta regla solo aplica a las operaciones matemáticas con números enteros. En otras operaciones con números racionales (como fracciones o decimales) o números complejos, la regla puede variar.