¿Qué sílaba tónica es río?
La palabra río es llana, acentuándose en la primera sílaba, rí. Su división silábica es rí-o, siendo la sílaba tónica la penúltima. La acentuación es natural, no requiere tilde.
La sílaba tónica de la palabra “río”
La palabra “río” es un sustantivo que designa una corriente de agua natural. Su acentuación, en el ámbito de la pronunciación y la ortografía, es un aspecto fundamental para su correcta pronunciación.
A diferencia de lo que podría pensarse, “río” no es una palabra aguda, ni esdrújula, sino llana. La sílaba tónica, es decir, la que recibe el énfasis al pronunciar la palabra, es la penúltima: “rí”. La división silábica es, por tanto, “rí-o”.
Esta acentuación es considerada natural y no requiere el uso de una tilde diacrítica sobre la letra “í”. La presencia o ausencia de la tilde no afecta el significado ni la pronunciación correcta de la palabra. Es importante entender este concepto para una correcta lectura y pronunciación del español. La distinción entre las sílabas tónicas y átonas es esencial para la claridad y la fluidez del idioma.
#Español:#Río#Sílaba TónicaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.