¿Qué son las capacidades físicas y motoras?

10 ver
Las capacidades físicas son atributos innatos que, mejorables con entrenamiento, permiten controlar y ejecutar acciones motoras. Se fundamentan en la estructura y función del cuerpo.
Comentarios 0 gustos

Las Capacidades Físicas y Motoras: Más allá del Movimiento

Entender el movimiento humano requiere desentrañar la compleja interacción entre la estructura y la función corporal. Las capacidades físicas y motoras son dos caras de la misma moneda, intrínsecamente ligadas al desarrollo y la ejecución de acciones. Aunque a menudo se utilizan indistintamente, sus diferencias y el conocimiento de sus componentes son cruciales para comprender el rendimiento y el bienestar.

Las capacidades físicas se refieren a atributos innatos, dotados por la genética, que si bien no se pueden modificar radicalmente, sí pueden ser mejoradas significativamente a través del entrenamiento. Son la base sobre la que se construyen las acciones motoras. A diferencia de las capacidades motoras, que se enfocan en la ejecución, las capacidades físicas se centran en las posibilidades físicas de un individuo. Se fundamentan en la estructura y función del cuerpo, incluyendo aspectos como la fuerza, la resistencia, la velocidad, la flexibilidad, la coordinación y la composición corporal.

Imaginemos a un corredor. Su capacidad física de resistencia le permitirá mantener un ritmo durante una larga distancia. Su capacidad física de fuerza será crucial para la propulsión de cada zancada, mientras que su velocidad determinará el ritmo de avance. Es evidente que estas capacidades físicas se entrelazan y son esenciales para la correcta ejecución de la acción motora (correr).

Pero, ¿qué son las capacidades motoras? En contraste con las capacidades físicas, las capacidades motoras se refieren a la ejecución de las acciones. Son las habilidades que se desarrollan y perfeccionan a través del aprendizaje, la práctica y la experiencia. Ejemplos de capacidades motoras incluyen lanzar una pelota, nadar, bailar o escribir. Es fundamental destacar que estas capacidades motoras no pueden desarrollarse sin la base proporcionada por las capacidades físicas. Un individuo con una baja capacidad física de fuerza, por ejemplo, encontrará significativamente más difícil la ejecución de acciones como levantar una barra de pesas.

En resumen, las capacidades físicas son la base biológica que permite la ejecución de movimientos, mientras que las capacidades motoras son la expresión de esa capacidad a través de la práctica y el aprendizaje. Aunque innatas, las capacidades físicas no son estáticas; su desarrollo y mejora son posibles a través del entrenamiento, y su manifestación se observa en la ejecución fluida y eficiente de las capacidades motoras. Este entendimiento holístico de ambas dimensiones es clave para diseñar programas de entrenamiento efectivos y personalizados que promuevan un desarrollo integral y el logro de objetivos específicos en cualquier ámbito de la actividad física, desde el deporte competitivo hasta la vida diaria.