¿Río es un sustantivo común o un sustantivo propio?
El sustantivo río es común, pero cuando se especifica un nombre propio, como río Támesis, tanto el nombre como río se escriben con mayúscula.
Río: Común o Propio, la Clave Está en la Especificidad
La lengua española, rica en matices y reglas, a veces nos presenta interrogantes sobre la naturaleza de sus palabras. Uno de esos dilemas surge con la palabra “río”: ¿es un sustantivo común o un sustantivo propio? La respuesta, como suele ocurrir en la gramática, depende del contexto.
En su esencia, la palabra “río” es un sustantivo común. Describe una clase de accidente geográfico, una corriente de agua que fluye por un cauce y desemboca en un lago, mar u otro río. Al igual que “montaña”, “ciudad” o “árbol”, “río” se refiere a una categoría general y no a un elemento único e irrepetible. Por lo tanto, cuando hablamos de “el río que atraviesa la ciudad” o “la belleza de los ríos de montaña”, estamos utilizando “río” como un sustantivo común, y se escribe con minúscula.
Sin embargo, la situación cambia radicalmente cuando utilizamos “río” como parte del nombre específico de uno de estos accidentes geográficos. Aquí es donde entra en juego la distinción. Si nombramos un río en particular, por ejemplo, el río Amazonas, el río Nilo o el río Támesis, entonces “río” pasa a formar parte del nombre propio.
En estos casos, tanto la palabra “río” como el nombre específico del curso de agua (Amazonas, Nilo, Támesis, etc.) se escriben con mayúscula inicial. Esto indica que estamos refiriéndonos a un entidad única e identificable. Así, escribiríamos:
- El Río Amazonas es el más caudaloso del mundo.
- El Río Nilo fue crucial para el desarrollo de la antigua civilización egipcia.
- El Río Támesis serpentea a través de Londres.
En resumen: “río” es un sustantivo común que se escribe con minúscula cuando se refiere a la clase general de cursos de agua. Pero cuando forma parte del nombre propio de un río específico, se convierte en parte de ese nombre y se escribe con mayúscula, al igual que el resto del nombre. Este pequeño detalle, la capitalización, es la clave para diferenciar entre la categoría general y la entidad específica.
#Clasificacion Sustantivo#Río Sustantivo#Sustantivo PropioComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.