¿Cómo se le llama al paro en España?

11 ver
En España, el paro se conoce principalmente como prestación por desempleo, aunque también existe el subsidio de empleo como alternativa.
Comentarios 0 gustos

Prestación por Desempleo vs. Subsidio por Desempleo: Nomenclatura del Paro en España

En España, el término “paro” se refiere a la situación de desempleo, es decir, cuando una persona no tiene un empleo remunerado. La legislación española establece dos tipos principales de prestaciones para las personas en paro: la prestación por desempleo y el subsidio por desempleo.

Prestación por Desempleo

La prestación por desempleo es un pago periódico que reciben las personas que han perdido su trabajo y cumplen con determinados requisitos. Estos requisitos incluyen:

  • Haber cotizado un mínimo de 360 días a la Seguridad Social en los últimos 6 años.
  • Estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
  • No haber rechazado una oferta de trabajo adecuada o haber abandonado el empleo voluntariamente.

La duración de la prestación por desempleo varía según el tiempo cotizado y las circunstancias individuales. Por lo general, la prestación se percibe durante un período máximo de dos años.

Subsidio por Desempleo

El subsidio por desempleo es una prestación económica complementaria a la prestación por desempleo para aquellas personas que han agotado su derecho a la misma o que no cumplen con los requisitos necesarios. Para acceder al subsidio por desempleo, es necesario cumplir los siguientes requisitos:

  • Haber cotizado por desempleo a la Seguridad Social.
  • Estar inscrito como demandante de empleo en el SEPE.
  • No haber rechazado una oferta de trabajo adecuada o haber abandonado el empleo voluntariamente.

La duración del subsidio por desempleo es de un máximo de 420 días.

Conclusión

En España, el término “paro” se utiliza para referirse a la situación de desempleo. Las prestaciones económicas para las personas en paro son la prestación por desempleo y el subsidio por desempleo. La prestación por desempleo está dirigida a personas que han perdido su trabajo y cumplen con los requisitos de cotización, mientras que el subsidio por desempleo es un complemento para aquellos que han agotado su derecho a la prestación o que no cumplen con los requisitos.