¿Quién tiene derecho a la nueva ayuda del SEPE?

0 ver

Para acceder a la nueva ayuda del SEPE, se requiere estar desempleado o con jornada parcial inferior a la completa, haber agotado una prestación contributiva por desempleo desde el 1 de noviembre de 2024, firmar el compromiso de actividad y no tener derecho a otra prestación del mismo tipo.

Comentarios 0 gustos

¿Quiénes tienen derecho a la nueva ayuda del SEPE?

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha implementado recientemente una nueva ayuda dirigida a personas desempleadas o con jornada parcial inferior a la completa. Esta prestación tiene como objetivo brindar apoyo económico a aquellos que han agotado sus prestaciones contributivas por desempleo y cumplen con ciertos requisitos.

Requisitos de elegibilidad:

Para acceder a esta nueva ayuda del SEPE, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar desempleado o con jornada parcial inferior a la completa.
  • Haber agotado una prestación contributiva por desempleo desde el 1 de noviembre de 2024.
  • Firmar el Compromiso de Actividad, que implica comprometerse a buscar activamente empleo y participar en acciones formativas o de intermediación laboral.
  • No tener derecho a ninguna otra prestación del mismo tipo.

Importes y duración:

La nueva ayuda del SEPE tiene un importe mensual equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). A día de hoy, el IPREM es de 600 euros, por lo que la ayuda ascendería a 480 euros mensuales.

La duración de la ayuda es de hasta 6 meses, prorrogables por otros 6 meses más si se acredita el cumplimiento del Compromiso de Actividad y la no percepción de otras prestaciones concurrentes.

Solicitud:

Para solicitar esta nueva ayuda del SEPE es necesario presentar la siguiente documentación:

  • Solicitud oficial de prestación.
  • Certificado de agotamiento de la prestación contributiva por desempleo.
  • Compromiso de Actividad.
  • Documentación acreditativa de la situación de desempleo o jornada parcial inferior a la completa.

La solicitud se puede presentar telemáticamente a través de la Sede Electrónica del SEPE o presencialmente en las oficinas de empleo.

Consideraciones importantes:

Es importante tener en cuenta que esta nueva ayuda del SEPE es compatible con otras prestaciones y ayudas económicas, como el Ingreso Mínimo Vital o las rentas mínimas de inserción autonómicas.

Además, los beneficiarios de esta ayuda están obligados a participar en las acciones de intermediación laboral y formación que les indique el SEPE, así como a justificar su búsqueda activa de empleo.

Esta nueva medida del SEPE demuestra su compromiso con el apoyo a las personas desempleadas y su objetivo de facilitar su reincorporación al mercado laboral.