¿Cómo quitar un plano lunar?

22 ver
La eliminación de lunares planos requiere una incisión profunda para extirpar completamente la lesión, ya que se ubican en capas más profundas de la dermis. Un procedimiento quirúrgico preciso es esencial para asegurar la remoción completa y minimizar el riesgo de recurrencia.
Comentarios 0 gustos

Eliminación de Lunares Planos: Una Guía Paso a Paso

Los lunares planos, también conocidos como nevos intradérmicos, son manchas pigmentadas que se encuentran en capas más profundas de la dermis, la capa media de la piel. A diferencia de los lunares elevados (nevos compuestos), los lunares planos suelen estar al ras de la superficie de la piel y tienen un color uniforme que varía de marrón claro a marrón oscuro.

Eliminar un lunar plano requiere un enfoque diferente al de los lunares elevados debido a su ubicación más profunda. Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo quitar un lunar plano:

1. Consulta con un dermatólogo

Antes de intentar eliminar un lunar plano, es crucial consultar con un dermatólogo calificado. Diagnosticarán correctamente el lunar y determinarán el mejor curso de tratamiento.

2. Preparación para el Procedimiento

Una vez que se haya decidido el procedimiento de eliminación, se te proporcionarán instrucciones específicas para prepararte. En general, se te pedirá que evites tomar anticoagulantes o antiinflamatorios durante unos días antes del procedimiento.

3. Procedimiento Quirúrgico

El procedimiento de eliminación de un lunar plano generalmente se realiza en un quirófano ambulatorio. Implica los siguientes pasos:

  • Anestesia local: Se administra un anestésico local para adormecer el área alrededor del lunar.
  • Incisión: El dermatólogo hará una incisión precisa alrededor del lunar utilizando un bisturí.
  • Escisión: Se utiliza un bisturí o tijeras para extirpar completamente el lunar. Esto requiere un corte profundo para garantizar que se eliminen todas las células del lunar.
  • Sutura: La herida se cierra con suturas para unir los bordes de la piel.

4. Cuidado Posterior

Después del procedimiento, se te proporcionarán instrucciones detalladas sobre el cuidado de la herida. En general, esto implica:

  • Mantener la herida limpia y seca.
  • Evitar tocar o rascar la herida.
  • Aplicar ungüento antibiótico o vaselina según las indicaciones.
  • Mantener la herida fuera de la luz solar directa.

5. Seguimiento

Por lo general, se programa una cita de seguimiento después de una o dos semanas para retirar las suturas y evaluar la cicatrización. El dermatólogo también te proporcionará consejos sobre cómo minimizar el riesgo de cicatrices y recurrencia.

Conclusión

Eliminar un lunar plano requiere un procedimiento quirúrgico preciso realizado por un dermatólogo calificado. Al seguir los pasos descritos en esta guía y las instrucciones de cuidado posterior, puedes minimizar el riesgo de recurrencia y asegurar una cicatrización óptima.