¿Cuál es el mínimo para estar exento de IRPF?
Reescritura:
Actualmente, el mínimo exento de IRPF depende del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Aunque el nuevo SMI aún no está definido, se espera que ronde los 1.166 euros mensuales. Si esto se confirma, el límite de ingresos anuales para no declarar IRPF se situaría en torno a los 16.324 euros. Es importante esperar la confirmación oficial.
¿Qué es el mínimo para estar exento de IRPF?
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un tributo directo que grava los ingresos obtenidos por las personas físicas residentes en España. Para aquellas personas que obtienen unos ingresos anuales por debajo de un determinado mínimo, se establece una exención que les exime de la obligación de declarar y pagar el IRPF.
El mínimo exento de IRPF está fijado en función del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente en cada momento. Para el año 2023, el SMI se ha fijado en 1.080 euros brutos mensuales, lo que supone un mínimo exento de IRPF de 15.120 euros anuales.
Esta exención se aplica tanto a los rendimientos del trabajo como a los rendimientos de actividades económicas, siempre que no superen el límite establecido. Además, la exención también se aplica a los rendimientos del capital mobiliario y a las ganancias patrimoniales que no superen determinados importes.
Es importante tener en cuenta que, aunque una persona esté exenta de declarar IRPF, puede optar voluntariamente por realizar la declaración para poder aplicar deducciones o bonificaciones a las que tenga derecho.
En resumen, el mínimo exento de IRPF para el año 2023 es de 15.120 euros anuales, siempre y cuando no se superen determinados límites en otros tipos de rendimientos.
#Exención Irpf#Impuesto Mínimo#Irpf MínimoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.