¿Cuál es la blockchain más usada?

1 ver

La blockchain de Bitcoin es la más utilizada, abarcando casi el 40% del valor del mercado de criptomonedas. Esto demuestra su popularidad y predominio en el ámbito de la tecnología blockchain.

Comentarios 0 gustos

Más allá del valor de mercado: Desentrañando el uso real de las blockchains más populares

Si bien la capitalización de mercado es una métrica crucial para entender el valor percibido de una criptomoneda, afirmar categóricamente que la blockchain de Bitcoin es la “más usada” basándose únicamente en este indicador, puede resultar engañoso. Aunque Bitcoin ostenta, con frecuencia, alrededor del 40% del valor total del mercado de criptomonedas, analizar el uso real de las blockchains requiere considerar un espectro más amplio de factores.

Es cierto, Bitcoin fue la pionera, la que abrió el camino para la revolución blockchain y sentó las bases de la criptoeconomía. Su longevidad y seguridad indiscutible le confieren una posición de prominencia. Sin embargo, la “utilización” de una blockchain no se reduce simplemente a la cantidad de dinero que representa. Entran en juego otros elementos como:

  • Número de transacciones: Bitcoin se diseñó originalmente como un sistema de pagos peer-to-peer. Sin embargo, las blockchains de Ethereum, Binance Smart Chain (BSC) o Solana, por ejemplo, procesan un volumen significativamente mayor de transacciones diarias, impulsadas en gran parte por la explosión de las finanzas descentralizadas (DeFi), los tokens no fungibles (NFTs) y las aplicaciones descentralizadas (dApps). Este mayor volumen sugiere un uso más activo y frecuente por parte de una comunidad más amplia.

  • Actividad de la red (On-Chain): Más allá del conteo bruto de transacciones, es importante analizar la actividad “on-chain”, incluyendo la creación de nuevos tokens, la ejecución de contratos inteligentes, y la interacción con dApps. Plataformas como Ethereum, con su versatilidad y capacidad para albergar una plétora de aplicaciones, suelen mostrar una actividad “on-chain” mucho más dinámica que Bitcoin.

  • Diversidad de aplicaciones: Bitcoin, con su enfoque principal en ser una reserva de valor y un sistema de pago descentralizado, tiene una aplicación relativamente limitada en comparación con otras blockchains. Ethereum, por otro lado, ha revolucionado el panorama blockchain al permitir la creación y ejecución de contratos inteligentes, abriendo la puerta a un sinfín de aplicaciones en campos como DeFi, juegos, identidades digitales y más.

  • Desarrollo y adopción de soluciones de Segunda Capa: La congestión de la red Bitcoin y las altas tarifas de transacción han impulsado el desarrollo de soluciones de segunda capa como Lightning Network. Si bien estas soluciones buscan mejorar la escalabilidad, su adopción aún está en proceso y su impacto en el uso general de la blockchain principal de Bitcoin es un factor a considerar.

En Conclusión:

Mientras que la dominancia de Bitcoin en términos de valor de mercado es innegable, atribuirle el título de la blockchain “más usada” requiere un análisis más profundo. Dependiendo de la métrica que se priorice (valor de mercado, número de transacciones, actividad “on-chain”, diversidad de aplicaciones), otras blockchains como Ethereum, BSC o Solana, podrían argumentar que su uso es significativamente mayor.

El panorama blockchain es dinámico y en constante evolución. La “blockchain más usada” dependerá del contexto y de la definición precisa de “uso” que se aplique. En lugar de buscar una respuesta única, es más fructífero comprender las fortalezas y debilidades de cada blockchain y cómo cada una contribuye al crecimiento y la innovación del ecosistema cripto.