¿Cuándo desaparece tu deuda en el Buró de Crédito?

0 ver

El plazo para la eliminación de una deuda del Buró de Crédito varía según su importe. Las deudas menores a 25 UDIS (aprox. 208 pesos) se borran tras un año; las comprendidas entre 25 y 500 UDIS (aprox. 208 a 4168 pesos), a los dos años. Este periodo puede variar según la legislación vigente.

Comentarios 0 gustos

¿Cuándo desaparece tu deuda del Buró de Crédito?

El Buró de Crédito es una institución que almacena información sobre el historial crediticio de las personas en México. Esta información incluye datos sobre los préstamos, las tarjetas de crédito y otras obligaciones financieras que hemos contratado. Mantener un buen historial crediticio es importante, ya que puede afectar a nuestra capacidad para obtener nuevos créditos en el futuro.

Una de las preguntas más comunes que se hacen las personas es cuánto tiempo permanece una deuda en el Buró de Crédito. La respuesta a esta pregunta depende del importe de la deuda.

  • Deudas menores a 25 UDIS (aprox. 208 pesos): Estas deudas se eliminan del Buró de Crédito después de un año.
  • Deudas entre 25 y 500 UDIS (aprox. 208 a 4168 pesos): Estas deudas se eliminan del Buró de Crédito después de dos años.

Es importante tener en cuenta que estos periodos pueden variar según la legislación vigente. Por lo tanto, es recomendable consultar siempre con la institución correspondiente para obtener información actualizada.

Si tienes una deuda que aparece en el Buró de Crédito y que ya ha pasado el plazo de eliminación correspondiente, puedes solicitar su eliminación. Para ello, debes ponerte en contacto con la institución que proporcionó la información al Buró de Crédito y solicitar que se elimine la deuda.

Recuerda que mantener un buen historial crediticio es importante para tu salud financiera. Si tienes alguna duda sobre tu historial crediticio, no dudes en ponerte en contacto con el Buró de Crédito o con la institución que proporcionó la información.