¿Cuánto cobra una persona que no ha cotizado nunca?
La pensión no contributiva de jubilación en 2024 asciende a 7.250,60 euros anuales, distribuidos en 14 pagas mensuales de 517,90 euros. Este importe se destina a quienes no han cotizado lo suficiente para acceder a una pensión contributiva.
Pensión no contributiva para personas sin cotizaciones
Para aquellas personas que no han realizado cotizaciones suficientes a la Seguridad Social para acceder a una pensión contributiva, existe la posibilidad de recibir una pensión no contributiva. Este tipo de prestación está destinada a garantizar una renta mínima a aquellas personas que no han podido cotizar por diversas circunstancias, como el desempleo prolongado o el cuidado de familiares.
Para acceder a la pensión no contributiva de jubilación, es necesario cumplir determinados requisitos, entre los que destacan:
- Tener 65 años o más (o 60 si se tiene reconocida una discapacidad igual o superior al 65%).
- No disponer de rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
- No haber cotizado nunca o no haberlo hecho lo suficiente.
La cuantía de la pensión no contributiva de jubilación está fijada para 2024 en 7.250,60 euros anuales. Esta cantidad se distribuye en 14 pagas mensuales de 517,90 euros.
Es importante tener en cuenta que la pensión no contributiva no es una prestación vitalicia. Se concede por un periodo de un año, que puede renovarse indefinidamente siempre que se sigan cumpliendo los requisitos.
Para solicitar la pensión no contributiva de jubilación, es necesario presentar una solicitud ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La solicitud puede realizarse a través de internet, mediante la Sede Electrónica de la Seguridad Social, o presencialmente en cualquiera de las oficinas del INSS.
La tramitación de la solicitud puede tardar varios meses, por lo que es recomendable iniciarla con suficiente antelación. Es importante aportar toda la documentación necesaria para acreditar el cumplimiento de los requisitos.
En caso de que se conceda la pensión no contributiva, el INSS notificará al solicitante mediante una carta. La pensión comenzará a pagarse a partir del mes siguiente a la notificación.
Es importante recordar que la pensión no contributiva está sujeta a revisión anual, por lo que su cuantía puede variar de un año a otro.
#Cotizacion Cero#Primera Cotizacion#Sin CotizaciónComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.