¿Cuánto es lo mínimo que se puede cobrar de jubilación?
La pensión mínima de jubilación anticipada, para menores de 65 años con cónyuge a cargo, asciende a 15.786,40 euros anuales, equivalentes a 1.127,60 euros mensuales más dos pagas extras. Esta cantidad es la más baja que se puede percibir en este supuesto.
- ¿Cómo saber cuándo cobro la jubilación por primera vez?
- ¿Cómo saber cuándo cobro mi jubilación por primera vez?
- ¿Cuál es la pensión mínima si has cotizado 15 años?
- ¿Cuánto es lo mínimo que se cobra de jubilación?
- ¿Cuánto cobro si me jubilo con 15 años cotizados?
- ¿Cuál es la pensión mínima de jubilación con 15 años cotizados?
¿Cuánto es lo mínimo que se puede cobrar de jubilación?
La jubilación es un momento en el que muchas personas esperan disfrutar de un merecido descanso tras una larga vida laboral. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cuantía de la pensión de jubilación puede variar en función de diversos factores, como la edad de jubilación, los años cotizados y la base reguladora.
En España, la pensión mínima de jubilación es la cantidad más baja que puede percibir un pensionista. Esta cantidad se actualiza anualmente y está sujeta a determinados requisitos, como ser mayor de 65 años o tener cónyuge a cargo.
Pensión mínima de jubilación anticipada
En el caso de la jubilación anticipada, es decir, para menores de 65 años, la pensión mínima varía en función de si se tiene o no cónyuge a cargo.
Para los menores de 65 años sin cónyuge a cargo, la pensión mínima de jubilación anticipada es de 10.869,60 euros anuales, equivalentes a 776,40 euros mensuales más dos pagas extras.
Por otro lado, para los menores de 65 años con cónyuge a cargo, la pensión mínima de jubilación anticipada asciende a 15.786,40 euros anuales, equivalentes a 1.127,60 euros mensuales más dos pagas extras.
Requisitos para acceder a la pensión mínima de jubilación
Para acceder a la pensión mínima de jubilación, es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Tener cumplida la edad legal de jubilación o estar en situación de jubilación anticipada.
- Haber cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social.
- Que la pensión de jubilación sea inferior a la pensión mínima establecida para cada caso.
¿Cómo calcular la pensión mínima de jubilación?
El cálculo de la pensión mínima de jubilación se realiza teniendo en cuenta los siguientes factores:
- Base reguladora: Es la media de las bases de cotización de los últimos 25 años o desde el momento en que se comenzó a cotizar.
- Porcentaje de la base reguladora: Para la pensión mínima de jubilación, se aplica un porcentaje del 50% sobre la base reguladora.
Por ejemplo, si la base reguladora es de 2.000 euros mensuales, la pensión mínima de jubilación sería de 1.000 euros mensuales (2.000 € x 50% = 1.000 €).
Es importante destacar que la pensión mínima de jubilación es una cantidad garantizada por el Estado, por lo que todos los pensionistas que cumplan los requisitos tienen derecho a recibirla, independientemente de sus circunstancias personales o económicas.
#Cobro Jubilación#Jubilación Mínima#Sueldo Retiro:Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.