¿Cuánto me corresponde de pensión de viudedad si estoy divorciada?
- ¿Qué se necesita para cobrar la pensión de viudedad?
- ¿Cuándo empieza a cobrar mi pensión de jubilación si ya ha sido aprobada?
- ¿Cuánto se cobra de pensión mínima contributiva?
- ¿Cuánto cobra una viuda de la pensión de su marido?
- ¿Cómo saber si tengo derecho a pensión de viudedad?
- ¿Quién tiene derecho a la pensión de viudedad?
¿Cuánto me Corresponde de Pensión de Viudedad si Estoy Divorciada?
La pensión de viudedad es una prestación económica que recibe la viuda o el viudo tras el fallecimiento de su cónyuge. Sin embargo, en el caso de las personas divorciadas, la cuantía de la pensión puede verse afectada.
Cálculo de la Pensión de Viudedad para Divorciados
La cuantía de la pensión de viudedad para divorciados depende de varios factores, entre ellos:
- Edad y situación:
- Si tienes cargas familiares (hijos menores o mayores de edad con discapacidad), recibirás 905,90 €/mes en 2023.
- Para mayores de 65 años con discapacidad del 65% o menos, la cuantía es menor.
- Los importes varían según la edad, siendo inferiores para menores de 65 años.
Requisitos para Acceder a la Pensión de Viudedad
Para acceder a la pensión de viudedad como divorciada, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Haber estado casado legalmente con el fallecido durante al menos un año.
- Haber tenido cargas familiares comunes (hijos o personas a cargo) con el fallecido.
- No haber contraído nuevo matrimonio o unión de hecho.
- No percibir ingresos superiores a un determinado umbral establecido.
Cómo Solicitar la Pensión de Viudedad
Para solicitar la pensión de viudedad, puedes acudir a tu oficina de la Seguridad Social más cercana o realizar el trámite online a través de su sede electrónica. Deberás presentar la siguiente documentación:
- Certificado de defunción del cónyuge.
- Certificado de matrimonio.
- Certificado de divorcio.
- Documentación que acredite las cargas familiares (partida de nacimiento de los hijos, certificado de discapacidad, etc.).
Cuantías Actualizadas
Las cuantías de la pensión de viudedad se actualizan anualmente según la subida del Índice de Precios al Consumo (IPC). Consulta la normativa vigente para obtener las cifras más actualizadas.
Otros Aspectos a Considerar
- Si te has vuelto a casar o contraído una unión de hecho, perderás el derecho a la pensión de viudedad.
- Si percibes otras prestaciones como la pensión de jubilación o la de incapacidad, la cuantía de la pensión de viudedad puede verse reducida.
- Existen incrementos de la pensión de viudedad para determinados supuestos, como el cuidado de hijos menores o personas con discapacidad.
Para obtener información más detallada y actualizada sobre la pensión de viudedad para divorciados, te recomendamos consultar la normativa vigente y contactar con tu oficina de la Seguridad Social.
#Cobro Pensión#Divorciada#Pensión ViudedadComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.